Piloto local dirigía el Buque Cuauhtémoc durante accidente en Nueva York

Buque Escuela “Cuauhtémoc” era dirigido por piloto local al momento del accidente en Nueva York
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Armada de México se encontraba bajo el mando de un piloto especializado del puerto de Nueva York cuando ocurrió el accidente en esa ciudad estadounidense, según confirmó el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Marina explicó que, conforme a la normativa marítima internacional, las maniobras en puertos extranjeros deben estar a cargo de un piloto local, quien tiene la responsabilidad de determinar cómo se efectúa la maniobra y con qué medios.
Responsabilidad del piloto portuario y condiciones del accidente
Morales Ángeles señaló que fue el piloto del puerto de Nueva York quien tomó las decisiones operativas para mover el buque, aunque destacó que las condiciones no eran óptimas debido a la corta distancia entre el punto de atraque del buque y el puente con el que colisionó.
“¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va ayudar? Es precisamente el piloto de puerto”, afirmó Morales Ángeles. Añadió que no se pueden hacer suposiciones sobre si se utilizaron adecuadamente los recursos, aunque reconoció que el tiempo y espacio disponibles para maniobrar eran limitados.
Autoridades investigan las causas del accidente en colaboración con la Marina
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), junto con la Guardia Costera y los ajustadores de seguros, están llevando a cabo la investigación oficial para esclarecer las causas del incidente.
La presidenta Sheinbaum pidió evitar especulaciones hasta que las autoridades estadounidenses concluyan su investigación, cuyos resultados preliminares podrían estar listos en al menos 30 días.
Dos cadetes fallecieron y cuatro resultaron heridos tras la colisión
Como resultado del accidente, cuatro cadetes resultaron heridos y dos de ellos perdieron la vida posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones. Las víctimas fueron identificadas como América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, y Javier Maldonado Marcos, de Oaxaca.
El secretario de Marina informó que desde el primer momento se mantuvo contacto con las familias de los afectados y se realizó el traslado inmediato de los heridos a hospitales de la ciudad de Nueva York. Además, los cuerpos de los cadetes fallecidos fueron repatriados a México el día siguiente al suceso.
El gobierno mexicano expresa solidaridad con las familias de los cadetes
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias de los jóvenes fallecidos y reconoció su excelencia tanto en el ámbito académico como militar.
“Nuestro cariño y solidaridad con sus familias y, por supuesto, con la Marina Armada de México”, declaró la mandataria.
La Secretaría de Marina continuará colaborando plenamente con las autoridades estadounidenses y con la aseguradora del buque para esclarecer los hechos y garantizar que se rindan cuentas si así corresponde.