Gobierno federal y estatal rescatarán barranca Tetzahuapan y paraje Ojo de Agua en Acatzingo

Gobierno federal y estatal rescatarán barranca Tetzahuapan y paraje Ojo de Agua en Acatzingo

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una visita de valoración al paraje “Ojo de Agua” en Acatzingo para poner en marcha el rescate de la barranca Tetzahuapan, como parte del programa federal Senderos de Paz.

El proyecto de saneamiento ambiental contempla acciones de conservación de cuerpos de agua, drenaje y tratamiento, en coordinación con el INAH, Conagua, y autoridades estatales y municipales.

Inician trabajos de saneamiento ambiental en la barranca Tetzahuapan

Durante el recorrido en el municipio de Acatzingo, el mandatario estatal destacó que este esfuerzo forma parte de un modelo nacional de recuperación de barrancas y cuerpos de agua, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, bajo el esquema del programa Senderos de Paz.

Alejandro Armenta señaló que el rescate de Tetzahuapan será el punto de partida para extender el proyecto a otros municipios como Izúcar, Tecamachalco y Tepeaca, donde también existen barrancas y asentamientos con alto valor histórico, ecológico y cultural.

Proyecto incluye plantas de tratamiento y aprovechamiento de agua pluvial

El proyecto será ejecutado mediante la colaboración entre el INAH, Conagua, el gobierno estatal y los ayuntamientos, contemplando obras como:

  • Construcción de colectores y drenaje sanitario para evitar contaminación.
  • Instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Aprovechamiento de agua pluvial para riego y consumo doméstico.

“Trabajaremos bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Transformaremos estos espacios en parques lineales, rutas de movilidad y zonas de aprovechamiento hídrico artesanal y agrícola”, subrayó Armenta.

Paraje “Ojo de Agua” será convertido en parque lineal ecológico

Además del saneamiento de la barranca, el gobernador anunció la creación de un Parque Lineal que conectará con la Unidad Deportiva municipal, con el fin de generar espacios públicos sustentables que beneficien a las futuras generaciones.

Este plan también busca promover el turismo ecológico en Acatzingo, al restaurar su función natural y convertirla en un corredor ambiental.

Reconocen urgencia por sanear las aguas de las barrancas

Por su parte, el presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, reconoció que existe un grave problema de contaminación en las barrancas que atraviesan la región, por lo que celebró el compromiso del gobierno estatal para atender una problemática que afecta la salud y el entorno natural de las comunidades.

“Confiamos en que este proyecto traerá beneficios concretos en materia de agua limpia, identidad cultural y recuperación del medio ambiente”, concluyó.

Valentina Rodríguez