BUAP duplica becas y lanza “Cuota Cero” para estudiantes vulnerables

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) duplicó la cobertura de sus
becas y puso en marcha el plan “Cuota Cero”, el cual exenta de todo pago escolar a
estudiantes de alta vulnerabilidad social. Con estas acciones, la institución respalda a casi
17 000 alumnos de sus 44 unidades académicas y fortalece su compromiso con la salud, el
bienestar y la permanencia escolar.
Programa integral de becas BUAP beneficia a 17 000 alumnos
El Programa Integral de Becas contempla cinco modalidades:
alimenticia, excelencia, académica,
socioeconómica y talentos universitarios. Cada semestre se publican dos
convocatorias (marzo-abril y septiembre-octubre) que asignan alrededor de
8 500 apoyos por periodo, garantizando que más estudiantes accedan a un único beneficio y
evitando concentrar la ayuda en pocas personas, señaló Fátima Jiménez Vázquez,
coordinadora general de Becas.
“Cuota Cero” exime pagos escolares en juntas auxiliares vulnerables
Creado en 2024, “Cuota Cero” cubre desde la inscripción hasta la titulación de jóvenes
procedentes de juntas auxiliares con alta marginación.
- Bachillerato Tecnológico de Ixtepec: la totalidad de su matrícula (317 alumnos) goza de condonación total y beca alimenticia.
- Proceso de Admisión 2025: la exención se ampliará a otras localidades vulnerables del municipio de Puebla.
Hasta la fecha, el plan ha beneficiado a cerca de 800 estudiantes y seguirá creciendo para
garantizar que la situación económica no sea un obstáculo para concluir la formación universitaria.
Aumento de becas alimenticias respalda salud y economía estudiantil
El número de becas alimenticias creció de 3 000 en 2021 a
4 600 en los años recientes, con 800 apoyos destinados a la primera generación de
Ciudad Universitaria 2 (CU2). Cada beneficiario recibe un alimento diario basado en “el plato
del bien comer”, lo que asegura una dieta equilibrada y alivia la carga financiera de las familias.
Las otras modalidades también tienen impacto directo:
- Excelencia y académica: reconocen promedios de 9.0 o superior.
- Socioeconómica: apoya a estudiantes con discapacidad, de pueblos originarios o con recursos limitados.
- Talentos universitarios: brinda apoyo y estímulos económicos a deportistas, investigadores y artistas que representan a la BUAP en competencias estatales, nacionales e internacionales.
Con estos esfuerzos, la BUAP consolida una estrategia que combina bienestar,
mérito académico y equidad para asegurar trayectorias escolares exitosas.