Parlamento Juvenil “Voz Joven, Ley Firme” impulsa la participación de las juventudes poblanas en el Congreso

Puebla, Pue., 1 de julio de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, la Secretaría de Deporte y Juventud del gobierno de Alejandro Armenta celebró el Parlamento Juvenil “Voz Joven, Ley Firme” en el Congreso del Estado de Puebla. Coordinadas por la subsecretaria Alexa Espidio y el diputado Miguel Trujillo, decenas de juventudes poblanas tomaron curules para presentar iniciativas sobre desarrollo comunitario, educación, medio ambiente, derechos humanos, deporte y cultura, reafirmando su papel como agentes de cambio.
Juventudes poblanas ocupan curules del Congreso del Estado
Las y los participantes llegaron temprano para registrarse, recibir inducción parlamentaria y asumir sus lugares en el Pleno. Durante la sesión, expusieron propuestas que —desde una óptica incluyente y crítica— abordan problemáticas específicas de sus municipios.
“Hoy más que nunca, Puebla necesita de una juventud participativa, creativa y dispuesta a escribir su propia historia desde la acción legislativa”, afirmó Alexa Espidio al inaugurar la jornada.
Propuestas sobre desarrollo, educación y medio ambiente toman la agenda
Destacaron planes de reforestación comunitaria, becas universitarias STEM, campañas deportivas contra el fentanilo y la creación de corredores culturales en zonas con rezago social. Cada iniciativa fue sometida a votación simbólica, poniendo a prueba la capacidad de consenso de las y los jóvenes.
Gobierno de Puebla y Secretaría de Deporte y Juventud respaldan iniciativas
El diputado Miguel Trujillo celebró la vocación cívica de los participantes y se comprometió a impulsar las propuestas en la agenda legislativa estatal. A su vez, la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, subrayó la alineación con la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para dotar a las juventudes de herramientas que combatan las adicciones y promuevan el bienestar social.
“Reconocemos en la juventud un pilar esencial para el presente y el futuro del estado; estas voces se convierten hoy en leyes firmes que nos guiarán hacia un mejor bienestar social”, señaló Sánchez al clausurar el evento.
La dependencia anunció que las iniciativas con mayor consenso serán analizadas por la comisión correspondiente y podrían integrarse al periodo ordinario de sesiones que inicia en agosto. Con ello, el Parlamento Juvenil se consolida como puente entre las instituciones y la juventud poblana, demostrando que la participación activa es clave para construir políticas públicas efectivas y representativas.