Claudia Sheinbaum rechaza amenaza de Donald Trump y defiende cooperación con países BRICS

Claudia Sheinbaum rechaza amenaza de Donald Trump sobre arancel del 10% a países aliados de los BRICS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo ante la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con el grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La postura de Sheinbaum: cooperación en lugar de sanciones comerciales
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, Sheinbaum subrayó que México cree en la cooperación internacional para el desarrollo y no en la confrontación económica. Señaló que la Constitución mexicana respalda esta postura y reiteró que el país seguirá promoviendo relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y el crecimiento conjunto.
“No estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo”, afirmó la mandataria nacional.
Trump amenaza con aranceles del 10% a países cercanos a los BRICS
A través de sus redes sociales, Trump lanzó una advertencia que ha generado controversia a nivel internacional: “Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención!”
La amenaza surgió después de que, en la reciente Cumbre de los BRICS, los líderes del grupo manifestaron su preocupación por las medidas económicas unilaterales impuestas por Estados Unidos, particularmente en materia de comercio internacional.
México sigue en diálogo con Estados Unidos pese a tensiones
A pesar del nuevo panorama planteado por Trump, Sheinbaum informó que el gobierno mexicano mantiene negociaciones con autoridades estadounidenses para fortalecer la relación bilateral. Aunque aún no hay una fecha definida para la firma de un nuevo acuerdo, las mesas de trabajo continúan activas.
“Estamos trabajando, nuestro equipo, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Hacienda, Édgar Amador. Seguimos en pláticas con Estados Unidos”, puntualizó.
México reitera su compromiso con el multilateralismo
La presidenta concluyó señalando que México se mantendrá fiel a su política exterior basada en la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias. La administración federal reitera su apoyo al diálogo como vía principal para resolver diferencias y fomentar la estabilidad global.
Esta postura se alinea con el enfoque de política exterior que México ha promovido históricamente en foros internacionales, y que cobra mayor relevancia ante las recientes tensiones comerciales y geopolíticas entre potencias.