Laboratorio de Medicina del Deporte de la BUAP potencia el rendimiento atlético con tecnología de punta

Puebla, Pue.— La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) consolida su apuesta por la salud y la alta competencia con el Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, inaugurado a finales de 2022 por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez. Dos años y medio después, el centro pasó de atender 15 deportistas al mes a más de 50 atletas universitarios, entre estudiantes que practican disciplinas recreativas y quienes representan a la institución en torneos nacionales e internacionales. El objetivo: evaluar sus capacidades físicas, prevenir lesiones y optimizar su desempeño.
Tecnología de vanguardia optimiza la salud deportiva
En la Arena BUAP, el laboratorio dispone de aparatos importados de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, entre ellos:
- Electrocardiógrafo y sistema de monitoreo cardíaco.
- Plataforma de medición neuromuscular.
- Dinamómetro para fuerza máxima y resistencia.
- Caminadora ergométrica para pruebas de esfuerzo.
- Áreas de antropometría, análisis sanguíneo y consultorios de Medicina, Nutrición, Odontología y Psicología.
“Medir, evaluar y ajustar son las claves para que el atleta compita en su mejor forma”, subraya Sergio Jiménez Cancino, maratonista, campeón nacional de 5 000 m (1992) y titular del laboratorio.
Evaluaciones integrales para prevenir lesiones
Año | Usuarios mensuales aproximados |
---|---|
2023 | 12–15 |
2025 | 50+ |
El crecimiento se apoya en un equipo multidisciplinario de profesionistas y estudiantes de la Facultad de Cultura Física, quienes realizan evaluaciones de:
- Resistencia aeróbica y capacidad pulmonar.
- Potencia y fuerza muscular.
- Estado nutricional y requerimientos energéticos.
- Salud bucodental y apoyo psicológico para manejar la presión competitiva.
“Les entregamos datos claros: si están aptos para competir o si necesitan descanso. Así evitan llegar fatigados y reducen el riesgo de lesión”, explica Jiménez Cancino, especialista del Comité Olímpico Internacional en Entrenamiento y Ciencias Aplicadas al Deporte.
Demanda universitaria se multiplica en dos años
El laboratorio mantiene sus puertas abiertas a estudiantes, entrenadores y equipos representativos. Las citas se solicitan en la coordinación de la Arena BUAP, donde el personal orienta a cada usuario sobre la evaluación ideal según su etapa de preparación: preparatoria, competitiva o de recuperación.
A mediano plazo, la BUAP planea duplicar la capacidad de atención y desarrollar proyectos de investigación aplicada que fortalezcan el vínculo entre academia y práctica deportiva, posicionando al laboratorio como referente nacional en rendimiento deportivo universitario.
Contexto
El Laboratorio de Medicina del Deporte forma parte de la estrategia institucional para fomentar estilos de vida saludables y elevar el nivel competitivo de la universidad. Experiencias similares en otras instituciones mexicanas han demostrado mejoras en marcas deportivas y tasas de retención escolar, colocando a la BUAP en la vanguardia del deporte universitario.