Putin mantiene ofensiva en Ucrania y desafía amenazas de Trump con posible expansión territorial

Putin mantiene ofensiva en Ucrania y desafía amenazas de Trump con posible expansión territorial
Foto: Jorge Silva/Reuters

Putin desafía a Trump y mantiene su ofensiva en Ucrania mientras considera expandir su control territorial

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dejado claro que no detendrá la guerra en Ucrania a pesar de las amenazas de sanciones del expresidente estadounidense Donald Trump. De acuerdo con fuentes cercanas al Kremlin, Putin seguirá combatiendo hasta que Occidente acepte sus condiciones para la paz, y no descarta ampliar su ocupación de territorio ucraniano si las circunstancias en el campo de batalla se lo permiten.

Rusia no cede ante las presiones de Estados Unidos ni de sus aliados

A pesar de múltiples llamadas telefónicas entre Trump y Putin, así como visitas diplomáticas por parte del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, el mandatario ruso considera que no se ha entablado un diálogo serio sobre un posible acuerdo de paz.

Putin valora su relación con Trump, pero, según una fuente del Kremlin, “los intereses de Rusia están por encima de todo”. Las declaraciones reflejan una firmeza estratégica de Moscú, que considera que su economía y aparato militar están preparados para resistir nuevas sanciones occidentales, incluyendo eventuales aranceles estadounidenses contra países que compran petróleo ruso como China e India.

Las condiciones de Putin para una paz negociada son cada vez más exigentes

Entre los requisitos planteados por Rusia para alcanzar la paz se encuentran:

  • Un compromiso legalmente vinculante de que la OTAN no se expandirá hacia el este
  • La neutralidad militar de Ucrania y limitación de sus fuerzas armadas
  • Protección para la población rusohablante en territorio ucraniano
  • Reconocimiento de las conquistas territoriales rusas

Además, Putin ha manifestado su disposición a negociar una garantía de seguridad para Ucrania con la participación de potencias globales, aunque aún no está claro cómo funcionaría este acuerdo en la práctica.

Trump lanza amenazas mientras Ucrania recibe nuevos sistemas de defensa

Frustrado por la falta de avances en el alto al fuego, Trump anunció recientemente el envío de nuevos suministros militares a Ucrania, entre ellos sistemas de misiles Patriot, y advirtió sobre nuevas sanciones si no se alcanza un acuerdo en un plazo de 50 días.

Putin podría ampliar su control territorial si Ucrania no resiste la ofensiva

Según fuentes del Kremlin, si las fuerzas ucranianas muestran debilidad, Rusia podría continuar su ofensiva más allá de las regiones ya ocupadas. En palabras de una de las fuentes, “el apetito viene con la comida”, sugiriendo que el avance militar podría extenderse a nuevas zonas si Kiev no logra contener la ofensiva.

Actualmente, Rusia controla:

  • Crimea (anexionada en 2014)
  • Toda la región de Luhansk
  • Más del 70% de Donetsk, Zaporiyia y Jersón
  • Fragmentos de Járkov, Sumy y Dnipropetrovsk

Las tres fuentes consultadas aseguran que Putin podría aspirar a capturar totalmente Dnipropetrovsk, Sumy y Járkov si las defensas ucranianas colapsan.

Ucrania mantiene la defensa, aunque reconoce la presión militar rusa

El presidente Volodímir Zelenski ha reiterado que Ucrania no reconocerá la soberanía rusa sobre los territorios ocupados y que el país tiene derecho soberano a decidir si desea unirse a la OTAN. Aunque sus fuerzas enfrentan desventajas numéricas, Kiev afirma estar resistiendo los avances rusos y haciendo pagar a Moscú un alto costo por cada kilómetro ganado.

Según datos de DeepStateMap, un sistema de inteligencia de código abierto, las tropas rusas han avanzado unos 1,415 km² en los últimos tres meses. Esta tendencia, de continuar, podría poner más regiones ucranianas en riesgo de ocupación.

Una guerra sin señales claras de tregua

Mientras Rusia fortalece su economía orientada a la guerra y gana ventaja en el campo de batalla, Putin parece decidido a continuar hasta lograr sus objetivos geoestratégicos. La postura de Estados Unidos bajo Trump, aunque más directa en cuanto a presión, no ha logrado modificar la estrategia del Kremlin. Por su parte, Ucrania continúa defendiendo su soberanía, consciente de que el futuro del país depende de su capacidad de resistencia.

Valentina Rodríguez