Claudia Sheinbaum y Canadá cierran filas para defender el T-MEC ante amenazas de Donald Trump

Sheinbaum y el primer ministro de Canadá acuerdan defender el T-MEC ante amenazas de aranceles por parte de Donald Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien coincidió en la necesidad de fortalecer la defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las recientes amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien busca imponer nuevos aranceles a productos mexicanos y canadienses.
Trump amenaza con nuevos aranceles: 30% a México y 35% a Canadá
Durante la llamada, ambos mandatarios compartieron que han recibido cartas oficiales del presidente Trump en las que se anuncia la intención de aplicar aranceles del 30% a productos provenientes de México y del 35% a mercancías de Canadá. Estas medidas arancelarias entrarían en vigor a partir del 1 de agosto, según lo comunicado por el propio mandatario estadounidense.
“Compartimos algunas experiencias sobre la carta que recibimos por parte del presidente Trump”, explicó Sheinbaum desde Palacio Nacional. También detalló que ambos gobiernos están llevando a cabo mesas de diálogo bilaterales con funcionarios estadounidenses para negociar antes de la fecha límite.
Canadá y México buscan fortalecer colaboración comercial bilateral
Como parte de la estrategia conjunta, Sheinbaum y Carney acordaron fortalecer la colaboración comercial entre México y Canadá para enfrentar unidos el escenario de tensiones comerciales con Estados Unidos. La presidenta también adelantó que se están revisando fechas para que el primer ministro canadiense realice una visita oficial a México.
Empresarios mexicanos se suman a las acciones contra los aranceles de Trump
En paralelo a la estrategia diplomática, Claudia Sheinbaum informó que el pasado 15 de julio sostuvo una reunión con líderes empresariales mexicanos para analizar el posible impacto de los aranceles. Entre los asistentes estuvieron Carlos Slim, representantes de Grupo Bimbo y del sector siderúrgico.
“Ellos tienen muchas inversiones en México, pero también inversiones en Estados Unidos. Platicamos sobre el impacto que los aranceles tendrían en ambos lados de la frontera”, explicó Sheinbaum.
Sheinbaum propone documentar inversiones mexicanas en Estados Unidos
La presidenta propuso que los empresarios mexicanos documenten las inversiones ya realizadas o planeadas en Estados Unidos con el fin de incluir esta información en las negociaciones bilaterales. El objetivo es demostrar cómo las relaciones comerciales bilaterales son mutuamente benéficas y cómo los aranceles afectarían también a la economía estadounidense.
Sheinbaum también destacó que existe una muy buena coordinación con el sector privado y con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, y aseguró que en los próximos días se anunciarán nuevas inversiones y acuerdos en el marco del Plan México para impulsar la inversión nacional.
Preparativos rumbo al 1 de agosto: fecha clave para la relación comercial con Estados Unidos
La presidenta subrayó que tanto México como Canadá están trabajando intensamente para lograr un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha anunciada por Trump como límite para iniciar la imposición de nuevos aranceles.
“Ambos coincidimos en que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México debe respetarse”, reiteró Sheinbaum, dejando claro el compromiso de su administración por defender el T-MEC como pilar de la economía mexicana.