Ayuntamiento de Puebla reubica Centro de Monitoreo Semafórico para agilizar emergencias y tráfico

Ayuntamiento de Puebla reubica Centro de Monitoreo Semafórico para agilizar emergencias y tráfico

Reubican el Centro de Monitoreo Semafórico para mejorar movilidad y atención de emergencias en Puebla Capital

Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre dependencias, mejorar la seguridad vial y optimizar la atención a emergencias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, trasladó el Centro de Monitoreo Semafórico a las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La nueva sede fortalece la coordinación en seguridad y movilidad urbana

Durante el anuncio, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, explicó que esta reubicación representa un paso estratégico hacia la consolidación de un modelo de movilidad inteligente y respuesta inmediata. El contacto directo con cuerpos de seguridad permitirá ajustar en tiempo real los ciclos semafóricos para facilitar el paso de patrullas, ambulancias y unidades de emergencia.

Esta medida no solo fortalece la capacidad operativa de nuestros cuerpos de seguridad, también optimiza el uso de los recursos tecnológicos para atender situaciones de riesgo o emergencia de manera inmediata”, subrayó Rodríguez.

Mayor vigilancia, reacción más rápida y rutas más seguras

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel de Infantería E. M., Félix Pallares Miranda, destacó que esta integración tecnológica con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura fortalecerá los protocolos policiales y ampliará la cobertura de vigilancia en la ciudad.

Esta sinergia entre sistemas nos acerca a una ciudad más segura y resiliente, donde la tecnología se pone al servicio de la protección de las y los ciudadanos. Garantizaremos tiempos de respuesta más cortos, rutas más eficientes y entornos urbanos más ordenados”, comentó Pallares Miranda.

Modernización del sistema semafórico para una ciudad más accesible y eficiente

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, puntualizó que la nueva ubicación del Centro responde a la necesidad de actualizar la infraestructura de movilidad, lo cual permitirá una mejor gestión del tráfico y atención a emergencias viales.

Con esta reubicación avanzamos hacia una red semafórica inteligente, que aprovecha la infraestructura tecnológica de la DGERI, integrando vigilancia y comunicación en campo para mejorar el control de la movilidad en Puebla Capital”, explicó Aysa.

Principales acciones para fortalecer la red semafórica de la ciudad

El Gobierno Municipal informó que entre las acciones implementadas para modernizar el sistema de semáforos en la capital poblana se encuentran:

  • Sustitución de 400 semáforos vehiculares con tecnología LED en 100 intersecciones clave.
  • Integración de 141 intersecciones semafóricas al nuevo sistema de gestión de tráfico.
  • Instalación de 400 semáforos peatonales accesibles, con tecnología audible, en zonas de alto índice de accidentes.
  • Colocación de 400 láminas antirreflejo y 100 señalamientos viales verticales.
  • Instalación de 2 pantallas de mensaje variable para mejorar la información al conductor.
  • Aplicación de 100 kilómetros de señalética horizontal para reforzar la seguridad vial.
  • Realización de mil 160 acciones de mantenimiento en mil 31 intersecciones semaforizadas.

Compromiso del Gobierno Municipal con la movilidad y la seguridad

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla refrenda su compromiso de construir una capital en orden, segura y moderna, basada en la coordinación interinstitucional y el aprovechamiento de la tecnología al servicio de la ciudadanía.

Valentina Rodríguez