Caída masiva de BBVA México colapsa su app y banca en línea tras la quincena

Un problema técnico derribó los servicios digitales de BBVA México —su app y plataforma de banca en línea— a partir de las 09:00 h de este jueves, justo dos días después de la quincena, cuando se disparan las transacciones bancarias. La caída impidió consultar saldos y realizar transferencias y afectó a millones de clientes en todo el país durante casi tres horas, hasta que la entidad comunicó la reactivación gradual del servicio y ofreció disculpas.
Fallas en la app y banca en línea inician a las 9:00 h
- 09:00 h: Clientes reportan fallas al iniciar sesión y completar operaciones.
- 09:30 h – 12:25 h: El portal Downdetector registra el pico de reportes, principalmente en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
- 12:50 h: BBVA México publica en X que sus servicios digitales comienzan a restablecerse y lamenta los inconvenientes.
- 13:30 h: Continúan quejas aisladas de acceso intermitente.
Usuarios reclaman en X mientras esperan restablecimiento del servicio
La caída desató una ola de comentarios en la red social X:
“BBVA con problemas; necesito pagar y todo detenido por tu incompetencia.”
“¡Otra vez la app! ¿El ‘banco más grande de México’ no puede con su plataforma?”
La frustración se intensificó por la cercanía con la quincena, momento de mayor flujo de movimientos bancarios.
BBVA restablece servicios y ofrece disculpas tras tres horas
El equipo de atención digital respondió: “Estamos trabajando para que el servicio se restablezca lo antes posible; intenta ingresar más tarde”.
Finalmente, BBVA México declaró restablecidos sus servicios digitales y pidió “una sincera disculpa por las afectaciones”, sin detallar la causa de la interrupción.
Recomendaciones a los usuarios
- Acudir a sucursales o cajeros para operaciones urgentes.
- Utilizar métodos alternos de pago (tarjeta física, CoDi).
- Conservar capturas de pantalla de los errores.
- Monitorear los canales oficiales de BBVA México para actualizaciones.
Antecedentes y retos
La entidad registró interrupciones similares en junio de 2024 y mayo de 2023, también ligadas a picos de actividad post-quincena. Analistas advierten que incidentes recurrentes dañan la confianza y podrían atraer escrutinio regulatorio si no se transparentan las causas y las soluciones de fondo.