CU2: Vanguardia Científica y Formación de Excelencia

CU2: Vanguardia Científica y Formación de Excelencia

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha consolidado su compromiso con el avance científico y la formación de alta especialidad a través de EMA10, un edificio especializado que alberga 14 multilaboratorios de última generación en su nuevo campus Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Este desarrollo estratégico busca fomentar el trabajo colaborativo inter y multidisciplinario, proyectando a CU2 como un sitio de avanzada en ciencias naturales y tecnologías de alta especialidad, al tiempo que proporciona entornos seguros y eficientes para la investigación y la enseñanza práctica. La construcción del EMA10 y su equipamiento forma parte del impulso de la BUAP para el desarrollo académico e investigativo de vanguardia, garantizando espacios funcionales para una formación integral, crítica e innovadora.

EMA10 cuenta con 14 multilaboratorios equipados con tecnología alemana

El edificio EMA10 en CU2 representa un hito en la infraestructura académica en Puebla. Sus 14 multilaboratorios están diseñados para permitir la enseñanza práctica en diversas áreas del conocimiento, abarcando disciplinas como Química, Biología, Electrónica y Arquitectura. La concepción de estos espacios enfatiza la integración de equipamiento de última generación que garantiza entornos seguros y eficientes, los cuales están alineados con las exigencias actuales de la investigación moderna. Esta inversión refleja el compromiso de la BUAP con la formación de perfiles profesionales de excelencia, brindando a su comunidad académica espacios que favorecen un aprendizaje integral.

CU2 se posiciona como polo científico y tecnológico en Puebla

Los multilaboratorios de CU2 están dotados de recursos de alta tecnología, posicionando al campus como un referente en equipamiento científico y educativo:

  • Cabina de extracción de gases: Entre los recursos más sobresalientes se encuentra una cabina importada de Alemania, completamente automática y equipada con filtros de alta precisión que aseguran la seguridad en su operación.
  • Laboratorio automotriz: Dispone de dispositivos de monitoreo de partículas, pantallas térmicas y monitores, útiles para el análisis de emisiones y funcionamiento vehicular en tiempo real.
  • Ciencias biológicas y químicas: Esta área cuenta con 50 microscopios Leica DM500, reconocidos por su ergonomía e iluminación LED, así como con campanas para mantener ambientes estériles y un microscopio inteligente con cámara y proyección en tiempo real para mejorar el aprendizaje colaborativo.

Estudiantes de Química, Biología y Arquitectura acceden a espacios de alta especialidad

Con esta acción, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no solo fortalece su papel en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México, sino que se reafirma como una institución líder en formación académica. CU2 se proyecta como un polo de conocimiento en ciencias naturales, con espacios modernos, seguros y funcionales que permiten una formación integral, crítica e innovadora. Esta apuesta responde a las necesidades actuales de la sociedad y a los desafíos científicos del futuro.

Valentina Rodríguez