CURP biométrica será voluntaria, pero clave en casos de desaparecidos: Claudia Sheinbaum

CURP biométrica será voluntaria, pero clave en casos de desaparecidos: Claudia Sheinbaum

¿La CURP biométrica será obligatoria? Esto dijo la presidenta Claudia Sheinbaum

La CURP biométrica ha generado dudas en la ciudadanía, pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no será obligatoria. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que el registro será voluntario, aunque resaltó su relevancia para enfrentar casos de personas desaparecidas y víctimas de violencia.

A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que creemos que es importante porque ayuda en muchos temas, particularmente en los relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos”, señaló la mandataria.

¿Qué es la CURP biométrica y qué datos incluirá?

La nueva CURP biométrica no solo incluirá la información tradicional, sino también datos biométricos que permitirán una identificación más precisa y segura de las personas.

Información que contendrá la CURP biométrica

  • Huellas dactilares de ambas manos
  • Escaneo del iris de ambos ojos
  • Fotografía digital del titular
  • Firma electrónica
  • Datos personales: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento

Estos datos serán almacenados de forma segura en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y estarán vinculados mediante un código QR que permitirá verificaciones rápidas en trámites oficiales. La CURP podrá obtenerse tanto en formato físico como en versión digital, esta última distribuida por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

¿Cuándo iniciará el proceso para obtener la CURP biométrica?

Según informó Sheinbaum, el trámite arrancará de forma gradual a partir de octubre y se desarrollará dentro del marco legal vigente. Aunque el registro será opcional, el gobierno está promoviendo su adopción por los beneficios que representa en materia de seguridad, justicia y eficiencia gubernamental.

Ayuda mucho, particularmente en el tema de desaparecidos. Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga”, reiteró la presidenta.

¿Cómo y dónde puedo tramitar mi CURP biométrica?

Actualmente, la CURP biométrica se encuentra en fase piloto, disponible solo en algunos estados y municipios.

Estados y municipios donde está disponible

  • Veracruz: Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima
  • Ciudad de México: módulos específicos
  • Estado de México: módulos seleccionados

Requisitos para tramitar la CURP biométrica

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional validada ante el RENAPO
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Correo electrónico activo

Para menores de edad, es indispensable acudir con padres o tutores que comprueben el vínculo familiar.

¿Tiene costo obtener la CURP biométrica?

El trámite de la CURP biométrica no tiene costo en las entidades donde se lleva a cabo la fase piloto. Se prevé que siga siendo gratuito una vez que se extienda al resto del país.

¿Están seguros mis datos personales y biométricos?

Ante las inquietudes sobre el uso indebido de los datos, Sheinbaum aseguró que el sistema cuenta con todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios. “Pueden tener la certeza de que está segura, de que no se hará mal uso de ellos”, enfatizó.

El gobierno confía en que esta medida contribuirá significativamente a agilizar trámites, fortalecer la seguridad y apoyar a personas desaparecidas o víctimas de algún delito.

En resumen: lo que debes saber sobre la CURP biométrica

  • El trámite será voluntario, pero se recomienda por su utilidad.
  • Se implementará de forma gradual a partir de octubre.
  • Contendrá datos biométricos como huellas, iris, foto y firma electrónica.
  • Estará disponible en formato físico y digital.
  • El proceso es gratuito y con altos estándares de seguridad.

Si vives en una de las zonas piloto, puedes acercarte a los módulos disponibles para obtener tu CURP biométrica y formar parte del proceso de modernización del sistema de identificación en México.

Valentina Rodríguez