BUAP lanza nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro en CU2

BUAP lanza nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro en CU2

Con una visión estratégica que considera las necesidades de la industria e incorpora las capacidades tecnológicas, Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sumado a su oferta educativa, para este inicio de semestre, la nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro.

Este programa, avalado por el pleno universitario, se proyecta como una de las carreras emergentes más relevantes dentro del ecosistema tecnológico nacional, diseñada para atender necesidades estratégicas del país. La iniciativa busca formar profesionales capaces de integrar herramientas digitales con procesos logísticos complejos, una necesidad urgente tanto en contextos globales como nacionales.

Carrera se enfoca en Logística 4.0 y transformación digital

La nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro se distingue por su plan curricular que incluye un enfoque en Logística 4.0. Este enfoque incorpora el uso intensivo de la inteligencia artificial, el análisis de datos, la automatización y la robótica, promoviendo además una visión sustentable y transversal.

La doctora Julia Rodríguez Morales, integrante del grupo de investigación en Transformación Digital y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería, explicó que esta propuesta tiene como objetivo formar perfiles capaces de anticipar los retos futuros en materia de logística y cadenas de suministro. Se busca que los egresados puedan optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar los procesos logísticos en las diferentes industrias del país.

CU2 integra prácticas reales y vínculo con la industria

Un aspecto fundamental de esta carrera es su fuerte orientación práctica y la vinculación directa con el sector productivo. Desde el primer semestre, las y los estudiantes trabajarán en proyectos reales con organizaciones y empresas, lo que fortalecerá el vínculo entre la universidad y los sectores productivos.

Para ello, los alumnos contarán con laboratorios especializados en software logístico y con espacios de práctica a escala. Estas facilidades les permitirán obtener certificaciones para mejorar sus competencias laborales. Asimismo, el programa impulsará el desarrollo tanto de competencias técnicas como de habilidades blandas, consideradas esenciales para el desempeño profesional en el ámbito logístico.

Ciudad Universitaria 2 suma 27 planes de estudio en ingeniería

La integración de esta innovadora ingeniería consolida la oferta educativa de Ciudad Universitaria 2, que ahora cuenta con un total de 27 planes de estudio. CU2 se está estableciendo como el tercer polo de formación de ingenieros en el entorno nacional, después de la Ciudad de México y Guadalajara. Con una sólida infraestructura y una clara visión de futuro, CU2 representa el compromiso institucional de la BUAP con la ciencia, la tecnología y el desarrollo del país.

Valentina Rodríguez