Puebla activa protocolo sísmico tras alerta por sismo de magnitud 5.6 en Oaxaca

El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha activado su protocolo de recorrido y supervisión en toda la urbe tras la alerta sísmica emitida por el Servicio Sismológico Nacional. Esta acción preventiva se implementa a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Gestión Urbana, con el objetivo primordial de salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población.
Autoridades de Puebla supervisan inmuebles tras sismo para descartar daños
De manera preliminar, se informó que el sismo registrado tuvo una magnitud de 5.6, con su epicentro localizado en Tlacolula, Oaxaca. Inmediatamente después de la alerta, las autoridades comenzaron con una supervisión exhaustiva en diversos inmuebles de la ciudad, prestando especial atención a los hospitales, con el fin de descartar cualquier tipo de afectación o daño estructural.
SSC y Gestión de Riesgos mantienen monitoreo preventivo en la capital poblana
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha confirmado que se mantiene en alerta constante y monitoreando la situación para reaccionar ante cualquier eventualidad. Hasta el momento, las autoridades han indicado que no se han reportado réplicas del sismo.
Líneas de emergencia y canales oficiales disponibles para la ciudadanía
Se hace un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y mantenerse informada exclusivamente a través de las vías oficiales. Ante cualquier emergencia que pudiera surgir, la población puede comunicarse directamente al número de emergencias 911. Adicionalmente, se encuentran disponibles los canales de comunicación de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) a través de Telegram y WhatsApp, utilizando los siguientes números: 22-21-92-62-39, 22-16-44-53-34 y 22-16-54-58-15. También se puede utilizar la aplicación de alertamiento correspondiente.