¿Por qué los seguidores de MAGA apoyan a Trump pese a los recortes en Medicaid?

¿Por qué millones de seguidores de MAGA apoyan a Donald Trump, incluso si su nueva ley podría perjudicarlos?
El 4 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó la “One Big Beautiful Bill”, una ley que promete transformar la economía y los programas sociales en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de que los recortes propuestos podrían afectar a millones de sus propios votantes, el apoyo hacia Trump entre los fieles del movimiento Make America Great Again (MAGA) no muestra señales de debilitarse.
Una ley que favorece a los más ricos y deja fuera a millones
La nueva legislación, impulsada por Trump y celebrada por los republicanos como un “salvavidas económico”, reduce impuestos principalmente a hogares con ingresos mayores a los 217,000 dólares anuales. También incrementa el presupuesto destinado a la seguridad militar y fronteriza, y promete modernizar ciertos programas sociales.
No obstante, según estimaciones, esta ley podría aumentar la deuda nacional en más de 3 billones de dólares en los próximos 10 años, y dejaría fuera de Medicaid a más de 10 millones de personas. Cabe destacar que cerca del 49% de los beneficiarios de Medicaid que votaron en 2024 apoyaron a Trump.
Desconexión entre las políticas y los afectados
Un informe reciente de la Fundación KFF revela que mientras el 94% de los demócratas y simpatizantes expresaron preocupación por los recortes en Medicaid, solo el 44% de los republicanos e independientes de derecha mostraron inquietud. Aun así, más del 78% de los votantes republicanos apoyan la ley firmada por Trump.
¿Por qué los votantes de Trump siguen apoyándolo pese a las consecuencias?
Trump como salvador político y cultural
Para muchos seguidores de MAGA, Trump no es un político común. Lo ven como un líder excepcional, casi un salvador divino, cuya misión es rescatar a Estados Unidos del llamado “socialismo de izquierda radical”. Esta visión se reforzó aún más tras sobrevivir a un intento de asesinato en julio de 2024, lo que algunos consideran una señal divina de que fue “elegido por Dios”.
En su discurso inaugural, Trump incluso declaró: “Fui salvado por Dios para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.
La narrativa de las noticias falsas como escudo político
Una de las estrategias más efectivas de Trump ha sido promover la idea de que las críticas hacia su administración son parte de una conspiración de los medios liberales y el “estado profundo”. Calificó a la prensa como “el enemigo del pueblo” y a las acusaciones sobre los efectos negativos de su ley como simplemente “Fake News”.
Incluso frente a cierres de clínicas médicas en zonas rurales, como en Nebraska, muchos votantes no culpan a Trump. Una residente llegó a afirmar: “Cualquiera que diga que los recortes de Medicaid son la razón por la que están cerrando es un mentiroso”.
Trump acumula “victorias” que refuerzan su liderazgo entre sus fieles
Reducción de inmigración, precios bajos en gasolina y lucha contra el “estado profundo”
Los partidarios de Trump destacan su gestión como una serie de “victorias” que demuestran que está cumpliendo. Apuntan a la reducción en cruces ilegales de migrantes, la caída en los precios de la gasolina, y su purga de agencias y universidades consideradas “woke”.
Trump ha recortado fondos a instituciones como la Universidad de Columbia y la Universidad de Pensilvania, argumentando que no protegen a los estudiantes del acoso o promueven agendas progresistas extremas. También ha implementado políticas que prohíben que mujeres trans compitan en deportes femeninos.
Incluso, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu lo nominó al Premio Nobel de la Paz por su gestión diplomática en Medio Oriente, lo que muchos seguidores ven como otra prueba del éxito de su liderazgo.
¿Podrá mantener el apoyo si llegan los efectos negativos de su ley?
El futuro político de Trump y su influencia en el partido republicano
Encuestas como la de KFF en junio de 2025 muestran que, al ser informados del impacto negativo de la ley en la salud pública, algunos votantes republicanos moderan su apoyo. Esto plantea la posibilidad de que, hacia 2028, cuando se sientan los efectos completos de la ley, pueda haber una reacción negativa más amplia.
Sin embargo, el antropólogo Alex Hinton, experto en cultura política estadounidense, concluye que los fieles de MAGA seguirán respaldando a Trump. Pueden no estar de acuerdo con todos sus movimientos, pero para ellos Trump es el movimiento. Él creó el MAGA, domina el Partido Republicano y, en palabras de muchos de sus seguidores: “no hay trumpismo sin Trump”.
Conclusión: lealtad más allá de las políticas
La lealtad de los votantes MAGA hacia Donald Trump va más allá de los efectos de sus políticas públicas. Está basada en una mezcla de identidad política, creencias culturales y desconfianza hacia las instituciones tradicionales. Para ellos, los sacrificios momentáneos son necesarios para lograr lo que consideran una “nueva edad de oro” para Estados Unidos.