Muere el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá; Colombia exige justicia

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, falleció el lunes 11 de agosto de 2025 a los 39 años, tras permanecer más de dos meses internado debido a las graves heridas de bala sufridas en un atentado político. El ataque ocurrió el sábado 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, cuando un joven de 15 años le disparó durante un evento de campaña. Su muerte conmocionó al país, recordando épocas de violencia política de las décadas de 1980 y 1990, y ha generado un clamor de justicia mientras las autoridades investigan los móviles detrás del crimen, incluyendo la teoría de desestabilizar al gobierno.
Atentado contra Miguel Uribe Turbay: los hechos y su hospitalización
El senador Uribe Turbay, perteneciente al partido opositor y derechista Centro Democrático, fue atacado mientras participaba en un acto público en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. Un joven de 14 o 15 años, que se encontraba entre la multitud, sacó una pistola Glock 9 mm y le disparó en tres ocasiones: dos veces en la cabeza y una en su pierna izquierda.
Tras el ataque, Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció en estado crítico durante 64 días. A pesar de los esfuerzos del equipo médico que trabajó incansablemente, su condición se deterioró por una hemorragia en el sistema nervioso central, confirmándose su fallecimiento a la 01:56 de la madrugada local del 11 de agosto de 2025.
Reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe Turbay
La noticia de su fallecimiento provocó una ola de reacciones en Colombia y a nivel internacional:
- María Claudia Tarazona, su esposa, confirmó la noticia en Instagram con un emotivo mensaje: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos” y “Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”.
- La Fundación Santa Fe de Bogotá lamentó el desenlace y expresó su solidaridad con la familia Uribe Turbay.
- El presidente Gustavo Petro manifestó su “sentido pésame” y subrayó que “La vida está por encima de cualquier ideología. La investigación debe profundizarse”.
- La vicepresidenta Francia Márquez afirmó que “La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre”.
- El ex presidente Álvaro Uribe expresó su dolor en X: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se solidarizó con la familia y el pueblo colombiano, exigiendo justicia.
- El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se comprometió a capturar a los responsables, señalando que “No permitiremos que los violentos intimiden o silencien las voces políticas”.
- Las Altas Cortes pidieron rodear las instituciones y enfatizaron que “La violencia es inadmisible”.
- La congresista María José Pizarro reconoció que, aunque Uribe Turbay representaba ideas distintas, su voz debía ser respetada.
Avances de la investigación y quién reemplazará a Miguel Uribe Turbay en el Senado
Las autoridades colombianas han avanzado en la investigación del atentado, pero aún no han establecido las causas exactas ni quiénes lo ordenaron. Se aprehendió a un menor de 15 años acusado de disparar contra el senador, y otras cinco personas han sido capturadas, acusadas de participar en la logística y organización del asesinato.
La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, ha indicado que se analizan diferentes teorías, incluyendo la intención de desestabilizar al gobierno. Se ofrece una recompensa de 3 mil millones de pesos (aproximadamente 740 mil dólares) por información relevante, y la investigación cuenta con el apoyo de Estados Unidos, Inglaterra y Emiratos Árabes Unidos.
Tras su fallecimiento, surge la pregunta sobre quién ocupará su curul en el Senado. Según la Ley 5 de 1992, el escaño será ocupado por María Angélica Guerra López, quien obtuvo 37.900 votos en las elecciones de 2022 y es aliada cercana al expresidente Álvaro Uribe.