Oxxo busca convertirse en banco y ofrecer servicios como nómina

Oxxo busca convertirse en banco y ofrecer servicios como nómina

Oxxo busca convertirse en banco para ampliar su oferta financiera en México

Spin by Oxxo, la plataforma financiera de Femsa, está dando un paso clave para consolidarse como un actor relevante en el sistema bancario mexicano. La compañía se prepara para solicitar formalmente una licencia bancaria, con el objetivo de ampliar su portafolio de productos y llegar a millones de personas con servicios financieros más completos.

Spin dejará atrás su licencia fintech para operar como banco

Actualmente, Spin opera bajo una licencia fintech, la cual ha sido útil para su crecimiento inicial, pero ahora resulta limitada frente a las nuevas metas de expansión. Así lo explicó Juan Carlos Guillermety, CEO de Spin, en una entrevista con Expansión, donde afirmó que la empresa ya está preparando el expediente que presentará ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).

Prefiero no dar una fecha específica, pero lo que sí puedo decir es que tenemos toda la alineación interna dentro de Femsa de que esto suceda cuanto antes”, señaló Guillermety.

Más productos financieros y respaldo del IPAB

Con la obtención de la licencia bancaria, Spin podrá ofrecer nuevos productos como el pago de nómina, una herramienta clave para llegar a la clase trabajadora mexicana. Además, este cambio permitirá brindar mayor seguridad a los usuarios, ya que los recursos estarán protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Creemos que la nómina será un producto muy relevante hacia el futuro”, aseguró el directivo, destacando el potencial de este servicio para fortalecer la inclusión financiera.

Un crecimiento respaldado por millones de usuarios y una red física sin igual

La plataforma ya cuenta con más de 14.5 millones de usuarios en su tarjeta de débito y más de 58.3 millones registrados en su programa de lealtad, cifras que demuestran su alcance y aceptación en el mercado mexicano.

La estrategia de expansión de Spin se apoya en Oxxo, una de las redes de tiendas más grandes del país. Con más de 20 mil sucursales en todo México y una afluencia mensual de más de 80 millones de visitantes —13 millones cada día—, su infraestructura supera ampliamente a las 11 mil 830 sucursales bancarias registradas en el país al cierre de 2024.

Enfocados en los sectores con menor acceso a servicios financieros

La nueva oferta bancaria de Spin estará especialmente orientada a los segmentos socioeconómicos C, C-, D+ y D, que representan una parte significativa de la población mexicana con acceso limitado a servicios financieros formales.

Esta apuesta busca atender una necesidad real del país: acercar los servicios bancarios a millones de personas que aún se encuentran fuera del sistema. Spin aprovechará su red de corresponsales y el posicionamiento de Oxxo para ofrecer servicios digitales y presenciales accesibles y confiables.

Spin busca posicionarse como un jugador clave en el sistema bancario

Con esta estrategia, Femsa pretende convertir a Spin en un banco competitivo que aproveche su amplia base de clientes, su presencia física y su infraestructura tecnológica para ofrecer una experiencia financiera robusta y segura.

El proyecto se alinea con la creciente digitalización de los servicios financieros en México, y podría transformar la manera en que millones de mexicanos interactúan con su dinero, especialmente aquellos que tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario.

Valentina Rodríguez