Contraloría de Puebla capacita a servidores públicos para fortalecer la lucha contra la corrupción

Capacita Contraloría Municipal de Puebla a servidores públicos en acciones contra la corrupción
Puebla, Pue., 15 de agosto de 2025 – Como parte de su compromiso por una gestión pública más transparente y cercana a la ciudadanía, la Subcontraloría de Combate a la Corrupción y Rendición de Cuentas del Gobierno de la Ciudad de Puebla organizó la conferencia titulada “Lucha contra la corrupción en el servicio público”, dirigida a servidores públicos del municipio.
La ponencia fue impartida por Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, y se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla, con la asistencia de más de 160 personas servidoras públicas.
Fortalecer la ética pública desde la formación institucional
Durante el evento, el subcontralor de Combate a la Corrupción y Rendición de Cuentas, Alberto Segovia Blumenkron, en representación de la Contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que el combate a la corrupción debe ser una labor conjunta entre gobierno, sociedad civil, sector privado y ciudadanía en general.
“La lucha contra la corrupción no puede ser solo del gobierno. Es una tarea compartida. Necesitamos de la participación activa de la sociedad civil, del sector privado, de los medios de comunicación y, sobre todo, de cada ciudadana y ciudadano comprometido con Puebla”, expresó Segovia Blumenkron durante su intervención.
Compromiso ético en cada decisión del servicio público
Por su parte, Vania Pérez Morales, reconocida por su experiencia en integridad gubernamental y políticas anticorrupción, abordó temas fundamentales como el impacto de la corrupción en la calidad de los servicios públicos, la pérdida de confianza ciudadana y la relevancia de la ética institucional.
“La lucha contra la corrupción comienza desde el compromiso personal de cada servidor y servidora pública. Es fundamental actuar con responsabilidad, legalidad y principios éticos en cada decisión que se toma en la administración”, enfatizó Pérez Morales.
Avanza la administración municipal hacia una política de cero tolerancia
Esta capacitación forma parte de las acciones impulsadas por el presidente municipal Pepe Chedraui, enfocadas en consolidar una política de cero tolerancia a la corrupción, así como en promover una administración pública eficiente y orientada al bienestar ciudadano.
La Contraloría Municipal reafirmó su compromiso de continuar generando espacios de formación, reflexión y acción dirigidos a fortalecer la ética pública, la legalidad y la rendición de cuentas en el ámbito municipal.
Asistencia de autoridades municipales y del Sistema Estatal Anticorrupción
Al evento asistieron importantes figuras del ámbito local, entre ellas:
- Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Puebla
- Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui
- Samuel Hernández Carranza, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto
- Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género
- Mónica Silva Ruiz, síndica municipal
También participaron regidores, regidoras, titulares de secretarías y personal de distintas dependencias del Gobierno Municipal.
Un esfuerzo conjunto por una ciudad en orden
La realización de este tipo de conferencias reafirma el interés de la administración municipal de Puebla por fomentar una cultura de transparencia, legalidad y ética, indispensable para construir una ciudad en orden y con confianza ciudadana.