Donald Trump sorprende con aranceles a más de 400 productos con acero y aluminio

Donald Trump sorprende con aranceles a más de 400 productos con acero y aluminio

Trump impone nuevos aranceles a productos con acero y aluminio: más de 400 artículos afectados

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sacudir al comercio internacional con una inesperada medida arancelaria que afecta a más de 400 productos de consumo que contienen acero y aluminio. Entre los artículos impactados se encuentran motocicletas, vajillas, autopartes, muebles y productos químicos, lo que ha generado una gran preocupación entre importadores y agentes aduanales.

Los nuevos aranceles entraron en vigor sin previo aviso y sin exenciones para productos en tránsito

La medida fue anunciada a través de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. justo antes del fin de semana y apareció formalmente en el Registro Federal. Lo más alarmante para los involucrados en el comercio exterior fue que estos nuevos aranceles entraron en vigor de inmediato, sin ofrecer tiempo de preparación ni exenciones para mercancías que ya estaban en camino a Estados Unidos.

Shannon Bryant, agente de aduanas en Míchigan y presidenta de la firma Trade IQ, señaló que “esta implementación tomó por sorpresa a todos los importadores”, destacando que, a diferencia de anteriores anuncios, “no hubo excepciones para productos en tránsito”.

¿Qué productos están incluidos en la lista de aranceles de Trump?

La nueva lista es amplia e incluye desde componentes industriales hasta artículos de uso cotidiano. Algunos de los productos afectados por los aranceles son:

  • Autopartes y piezas de maquinaria
  • Productos químicos derivados
  • Plásticos con contenido metálico
  • Componentes de muebles con partes de acero o aluminio
  • Motocicletas y equipos de transporte liviano
  • Vajillas metálicas o con acabados metálicos
  • Artículos de cuidado personal en envases metálicos
  • Asientos para bebés con estructura metálica
  • Equipos de manipulación de carga con elementos de acero

Según Brian Baldwin, vicepresidente de aduanas en Estados Unidos de la firma Kuehne + Nagel, “básicamente, si un producto es brillante, metálico o remotamente relacionado con el acero o el aluminio, probablemente esté incluido en la lista”.

Los desafíos para identificar el contenido metálico de los productos

Una de las principales dificultades de aplicar estos aranceles radica en determinar con precisión el contenido de acero o aluminio en cada producto. La empresa de logística Flexport explicó que muchas marcas ahora deben contactar a sus proveedores para obtener información detallada sobre:

  • El peso del aluminio o acero contenido en el producto
  • El porcentaje de ese metal respecto al valor total en aduana
  • El país de fundición del material metálico

Flexport señaló que el cumplimiento de esta normativa representa una carga administrativa significativa para las marcas y empresas de comercio exterior.

El impacto económico de los nuevos aranceles sobre derivados metálicos

Jason Miller, profesor de gestión de la cadena de suministro en la Universidad Estatal de Míchigan, estimó que con esta nueva medida, los aranceles sobre productos con metales ahora alcanzan un valor de 328 mil millones de dólares, frente a los 191 mil millones que se contabilizaban antes del cambio. Esta cifra representa un aumento de más de seis veces en comparación con 2018, cuando Trump inició su política de aranceles sobre metales básicos.

La decisión ha sido interpretada por expertos como un cambio estratégico en la regulación de productos derivados del acero y el aluminio, y no simplemente como una extensión de los aranceles anteriores.

Conclusión: el comercio internacional enfrenta nuevas barreras con los aranceles de Trump

Con más de 400 artículos afectados, esta medida marca una nueva etapa en la política comercial de Donald Trump, quien sigue ejerciendo influencia significativa sobre la economía global. Las empresas importadoras deben ahora adaptarse rápidamente y revisar en detalle la composición de sus productos, ya que incluso artículos comunes podrían quedar sujetos a aranceles si contienen cualquier cantidad de acero o aluminio.

Este cambio repentino refuerza la necesidad de contar con estrategias de cumplimiento y monitoreo arancelario más sólidas, especialmente en un entorno comercial tan volátil como el actual.

Valentina Rodríguez