Inversión extranjera en México crece 10% en segundo trimestre de 2025, destaca Sheinbaum

Inversión extranjera directa en México alcanza cifra histórica en el segundo trimestre de 2025
La inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó un nuevo récord durante el segundo trimestre de 2025, sumando un total de 34 mil 265 millones de dólares, según informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
Crecimiento sostenido pese a desafíos económicos globales
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta cifra representa un crecimiento de más del 10 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la IED fue de 31 mil 96 millones de dólares. Esta última ya había sido considerada récord histórico en 2024.
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, subrayó la presidenta, al destacar que la economía nacional continúa fortaleciéndose pese a presiones externas, como las políticas comerciales internacionales.
La inversión duplica cifras registradas en 2017
La mandataria también recordó que, en comparación con años anteriores, el monto actual prácticamente duplica la cifra registrada en 2017, consolidando así a México como un destino atractivo para el capital internacional.
Confianza en el modelo económico de la cuarta transformación
Sheinbaum atribuyó este crecimiento al modelo económico impulsado por su gobierno y por el proyecto de la cuarta transformación (4T). Aseguró que dicho modelo no solo reduce la pobreza, sino que también genera condiciones favorables para la inversión.
“Cuando la gente vive mejor, el país está mejor. Y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, comentó la presidenta, luego de que la Secretaría de Economía le informara sobre los nuevos datos de IED.
Inflación controlada y salarios al alza sin afectar la inversión
Otro punto destacado fue la desaceleración de la inflación en julio, que se ubicó en 3.51 por ciento, regresando así al rango objetivo del Banco de México (Banxico), el cual es de 3 por ciento, con un margen de +/- un punto porcentual.
Sheinbaum también aprovechó para desmentir viejas teorías del neoliberalismo económico: “Se acaba el mito del oscurantismo neoliberal, ese que decía que si aumentaban los salarios habría inflación o se frenaría la inversión”, señaló.
La presidenta criticó la visión tradicional que promovía mano de obra barata como principal atractivo del país para la inversión extranjera, y aseguró que ahora México ofrece condiciones más justas para los trabajadores sin perder competitividad.
México se consolida como destino atractivo para capital extranjero
Con estas cifras, la administración de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con un crecimiento económico más justo, equilibrado y atractivo para la inversión internacional. Las cifras récord de inversión en 2025 refuerzan la tendencia positiva observada en años recientes, en especial bajo el enfoque de desarrollo de la 4T.