BUAP capacita en manejo de fauna para prevenir accidentes y proteger biodiversidad en CU2

BUAP capacita en manejo de fauna para prevenir accidentes y proteger biodiversidad en CU2

Con el objetivo de garantizar la seguridad de su comunidad universitaria y mantener el equilibrio ecosistémico en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha implementado desde 2023 una capacitación especializada para el manejo de organismos vivos y la prevención de accidentes ofídicos. Esta iniciativa, liderada por expertos del Herpetario “Coatlcalli” de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), busca preparar al personal de la Dirección de Seguridad y Apoyo Universitario (DASU) para identificar y resguardar la fauna local, especialmente reptiles, en un sitio Ramsar bajo el resguardo de la universidad.

Capacitación especializada en seguridad ecológica en CU2

La BUAP ha desarrollado diversas estrategias para cumplir su compromiso con la biodiversidad y el equilibrio ecosistémico en CU2. Para concretar esta labor, los doctores María Guadalupe Gutiérrez Mayén y David Hernández Benítez, del Herpetario “Coatlcalli”, han estado impartiendo la capacitación al personal de la DASU desde 2023. Esta colaboración no se limita únicamente al Herpetario y la DASU, sino que también intervienen expertos del Hospital Universitario y especialistas externos de la UNAM, quienes aportan conocimientos sobre el manejo de otras especies como arañas, alacranes y plantas urticantes.

La Dra. Gutiérrez Mayén ha destacado la creación de protocolos de atención que permiten la identificación y resguardo de organismos vivos, en particular reptiles, con el fin de prevenir riesgos para la comunidad del Ecocampus.

Manejo responsable de fauna silvestre en campus universitario

El programa de adiestramiento incluye la enseñanza de cómo identificar si una serpiente es venenosa, cómo manejarla de forma segura y cómo colocarla en un contenedor adecuado. Un componente crucial de esta capacitación es la realización de simulacros de accidentes ofídicos, que preparan al personal de la DASU para actuar de manera efectiva ante la presencia de serpientes.

Aunque el personal de seguridad ya cuenta con la capacitación para resguardar y reubicar estos organismos en zonas previamente delimitadas, los especialistas del Herpetario mantienen una comunicación constante para verificar la clasificación correcta y, en caso de encontrar un ejemplar con problemas o lastimado, canalizarlo al laboratorio para su atención y posterior liberación.

BUAP promueve equilibrio ambiental y respeto por especies endémicas

El doctor David Hernández subraya que este trabajo conjunto permite mantener un equilibrio ecológico y fomentar el respeto por las especies endémicas. Los objetivos primordiales de la iniciativa son duales: garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y mantener el delicado equilibrio ecosistémico de CU2.

La Dra. Gutiérrez Mayén enfatiza la intención de infundir en la comunidad de CU2 el respeto hacia la flora y fauna, dado que el campus es un sitio Ramsar que está bajo el resguardo de la universidad. Además de la capacitación, el trabajo incluye llevar bitácoras, registros y todo lo necesario para la prevención de accidentes, contribuyendo así a una gestión integral de la biodiversidad en el campus.

Valentina Rodríguez