García Harfuch admite que el Cártel de Sinaloa no ha sido desarticulado
Omar García Harfuch reconoce que el Cártel de Sinaloa sigue activo pese a golpes recientes
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció públicamente que el Cártel de Sinaloa continúa operando en México, aunque con una estructura debilitada tras los recientes operativos y detenciones.
Estructura criminal sin un solo líder y con varias facciones
De acuerdo con el funcionario federal, el Cártel de Sinaloa no ha sido desarticulado completamente, ya que mantiene varias figuras de liderazgo y facciones independientes dentro de su organización. Señaló que la estructura nunca estuvo bajo el control de un solo líder, sino que ha funcionado históricamente a través de ramas distintas.
Entre los nombres clave mencionados por García Harfuch se encuentran Ismael “El Mayo” Zambada, Joaquín “El Chapo” Guzmán, sus hijos conocidos como “Los Chapitos”, Aureliano Guzmán “El Guano” —hermano del Chapo— y Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”.
Claudia Sheinbaum responde sobre bienes vinculados al narcotráfico
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció respecto a los señalamientos del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los bienes y recursos vinculados a Zambada. Aclaró que se trata de investigaciones del gobierno estadounidense y afirmó que, en caso de incautaciones, México exigiría que los recursos fueran devueltos al país.
“Si hubiera una incautación de recursos, pediríamos que se destinen a reparar los daños causados a la población en México”, afirmó la mandataria. Además, recordó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado ya ha destinado recursos decomisados a causas sociales, como el equipamiento médico del programa IMSS-Bienestar.
No hay evidencias de vínculos entre el crimen organizado y altos funcionarios
Cuestionada sobre posibles nexos entre el narcotráfico y servidores públicos, policías o militares, Sheinbaum fue enfática al decir que no existe evidencia hasta ahora contra funcionarios federales ni mandos militares.
“No se va a proteger a nadie”, afirmó, garantizando que de encontrarse pruebas, se actuará con transparencia y firmeza. Por su parte, García Harfuch detalló que los únicos casos documentados hasta la fecha han involucrado a policías municipales y estatales, sin implicaciones para mandos militares o funcionarios de alto nivel.
“Cualquier investigación se llevará a cabo con transparencia, y si se comprueba responsabilidad, se detendría a quien se tenga que detener”, puntualizó el titular de la Secretaría de Seguridad.