Nvidia revela sus resultados con el mercado atento a la IA y China

Nvidia revela sus resultados con el mercado atento a la IA y China

Nvidia publica sus resultados del segundo trimestre en medio de altas expectativas

El gigante tecnológico Nvidia, líder mundial en chips de inteligencia artificial (IA), se prepara para revelar sus resultados financieros del segundo trimestre este miércoles, tras el cierre de los mercados en Estados Unidos. Esta publicación se espera con gran anticipación, ya que la empresa ha sido una de las principales impulsoras del rally del índice S&P 500 desde 2023.

Un crecimiento sólido, pero con señales de desaceleración

Analistas e inversores coinciden en que Nvidia superará las expectativas una vez más. Sin embargo, la atención se centra en qué tanto logrará superar esas proyecciones. Después de varios trimestres con crecimientos de tres dígitos, el ritmo comienza a moderarse.

Para el trimestre que finalizó en julio, se espera un incremento del 53.2% en los ingresos, alcanzando los 46,020 millones de dólares, según datos de LSEG. Esto representa una desaceleración significativa frente al crecimiento del 122% registrado en el mismo período del año anterior. Además, aunque el margen bruto sigue siendo alto, muestra una ligera disminución.

¿Está sobrevalorado el entusiasmo por la inteligencia artificial?

Recientemente, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, declaró que el mercado estaba “sobreentusiasmado con la IA”. Mientras gigantes como Meta y Microsoft continúan invirtiendo fuertemente en esta tecnología y comienzan a ver frutos, muchas otras empresas todavía no logran obtener retornos visibles.

Los analistas estarán muy atentos a los comentarios de Nvidia sobre la demanda futura, ya que podrían tener un impacto inmediato en las acciones relacionadas con la inteligencia artificial.

Relación con China: ¿oportunidad o riesgo para Nvidia?

Otro tema crucial es el acceso al mercado chino. Nvidia llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para pagar el 15% de sus ventas en China a cambio de licencias de exportación. Sin embargo, el gobierno de Pekín ha solicitado a sus empresas nacionales que reduzcan la compra de chips extranjeros por razones de seguridad nacional.

Además, Nvidia ha pedido a algunos proveedores que suspendan la producción de sus chips H₂O, desarrollados específicamente para China. Cualquier comentario por parte de la dirección sobre este tema será clave para evaluar la demanda futura desde Asia.

Retos de producción y expectativas sobre el chip Blackwell

A pesar de una demanda sin precedentes, Nvidia enfrenta desafíos en la producción de sus nuevos procesadores Blackwell de gama alta. La optimización de sus cadenas de suministro es ahora una prioridad para cumplir con los pedidos.

Además, se espera que Nvidia presente una hoja de ruta clara para el mercado chino. El expresidente estadounidense Donald Trump ha sugerido que permitiría la venta a China de una versión reducida de su chip Blackwell de próxima generación, lo que podría abrir nuevas oportunidades en el país asiático.

Expectativa global por los resultados y proyecciones de Nvidia

Los resultados de Nvidia no solo serán clave para evaluar el rumbo de la empresa, sino que también influirán en el comportamiento de todo el sector tecnológico y los mercados globales. La atención está puesta en su capacidad para mantener su liderazgo y cumplir con la creciente demanda en un contexto internacional cada vez más complejo.

Valentina Rodríguez