BUAP fortalece la Licenciatura en Ciencia Forense con centro de simulación de vanguardia

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de su Facultad de Medicina, está fortaleciendo de manera significativa la formación de los futuros profesionales de la Licenciatura en Ciencia Forense gracias al Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”. Este innovador centro proporciona espacios adecuados y tecnología de punta para que los estudiantes desarrollen habilidades cruciales vinculadas con la identificación de cuerpos y la contribución a la impartición de justicia. La iniciativa responde a una urgencia social de coadyuvar en la administración y procuración de justicia, permitiendo a los alumnos realizar prácticas complejas de forma segura y cómoda en escenarios realistas.
Centro de Simulación Matilde Montoya: innovación para la enseñanza forense
El Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” ha sido concebido para complementar la naturaleza multi e interdisciplinaria de la Licenciatura en Ciencia Forense, la cual abarca conocimientos fundamentales de áreas como el Derecho, la Medicina, la Química y las Ciencias Biológicas. Para ello, el centro pone a disposición de los estudiantes recursos innovadores que simulan casos de la vida real, mejorando sustancialmente las prácticas de enseñanza-aprendizaje.
- Jardines Amplios para la Recreación de Escenas del Crimen: Anteriormente, las prácticas que requerían espacios abiertos se realizaban en el área de la Salud, pero ahora los estudiantes disponen de jardines amplios donde pueden montar escenas de forma segura y cómoda. En estos entornos controlados, los futuros forenses aprenden a acordonar áreas, sacar huellas, realizar análisis, mediciones e implementar técnicas de orientación, ubicación, medición y descripción.
- Laboratorio de Radiología Avanzado para Estudios Especializados: En casos hipotéticos, como el hallazgo de un cadáver con impacto de bala, los alumnos pueden utilizar el Laboratorio de Radiología para estudiar y localizar el proyectil dentro del cuerpo.
- Infraestructura de Última Generación para la Extracción de Muestras: El primer nivel del centro cuenta con infraestructura y simuladores avanzados para que los estudiantes aprendan el procedimiento correcto de extracción de sangre y la toma de muestras serológicas. Esta información es vital y requerida en su práctica laboral para la identificación de cadáveres.
- Aula Inmersiva para el Conocimiento de la Anatomía Humana: Para un aprendizaje profundo y detallado de la anatomía humana, el aula inmersiva del Matilde Montoya ofrece herramientas tecnológicas que permiten a los estudiantes explorar los órganos con simuladores digitalizados, optimizando la comprensión y retención de conocimientos.
Formación integral y habilidades blandas en la Ciencia Forense
La Licenciatura en Ciencia Forense busca consolidarse en la BUAP como una opción que forma perfiles altamente calificados. Más allá del conocimiento científico esencial para la administración y procuración de justicia, el centro enfatiza el desarrollo de habilidades blandas que son indispensables en el ámbito forense.
- Habilidades Blandas Indispensables: Los estudiantes desarrollan templanza de carácter, capacidad de trabajo en equipo, comunicación efectiva, autogestión del conocimiento, liderazgo, tolerancia, respeto y autonomía. Estas competencias son cruciales para enfrentar los desafíos éticos y profesionales de la disciplina.
- Enfoque en el Aspecto Psicológico: El centro también aborda la dimensión psicológica de la profesión, a través de programas que ofrece la universidad o mediante la parte tutorial, brindando un apoyo integral al desarrollo del estudiante.
BUAP impulsa perfiles forenses para la impartición de justicia en México
Con estas herramientas y espacios especializados, el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” abre nuevas y significativas oportunidades para que la Licenciatura en Ciencia Forense de la BUAP forme profesionales integrales y altamente competentes, capaces de contribuir de manera efectiva a la impartición de justicia en México.