Gobierno de Claudia Sheinbaum elimina deducción de impuestos a bancos por IPAB

Gobierno de Claudia Sheinbaum elimina deducción de impuestos a bancos por IPAB

Gobierno federal eliminará deducción fiscal a bancos por aportaciones al IPAB en el Paquete Económico 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Paquete Económico 2026 incluirá una propuesta clave: eliminar la deducción de impuestos que actualmente tienen los bancos por sus aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes conocido como Fobaproa. Esta medida permitirá al gobierno federal recuperar aproximadamente 10,000 millones de pesos.

La historia del Fobaproa y su transformación en deuda pública

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la deuda generada por el rescate bancario de los años 90 —inicialmente privada— fue convertida en deuda pública a través del mecanismo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), más tarde transformado en el actual IPAB.

“Esa deuda que era privada, y que se convirtió en deuda pública, hay una parte que aportan los bancos. Pues no lo van a creer, se deduce de impuestos la gran mayoría de esas aportaciones… Ya no la van a deducir a partir del próximo año”, afirmó Sheinbaum.

Eliminación del beneficio fiscal: una decisión ya discutida con bancos

La presidenta señaló que la eliminación de la deducibilidad no será sorpresiva para el sector financiero, ya que ha sido conversada previamente con algunos directivos bancarios. “Es justo que no haya esta deducción”, puntualizó.

Sheinbaum subrayó que la deducción actual implica que los bancos pagan menos impuestos por sus aportaciones al IPAB, algo que considera injustificado. “No puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa. O sea, ¿cómo vas a deducir los impuestos, no? Tienes que pagar impuestos de eso”, declaró.

Presentación oficial del Paquete Económico 2026

Los detalles completos de esta propuesta, junto con otras medidas fiscales y económicas, serán dados a conocer el martes siguiente en una conferencia de prensa por parte de la Secretaría de Hacienda, posterior a la entrega oficial del paquete ante la Cámara de Diputados el lunes 8 de septiembre, tal como lo establece la Constitución.

Valentina Rodríguez