BUAP liderará investigación abierta con Lilia Cedillo: soluciones científicas para la comunidad

BUAP liderará investigación abierta con Lilia Cedillo: soluciones científicas para la comunidad

La Dra. Lilia Cedillo ha presentado su plan de trabajo para el periodo 2025-2029, con el firme objetivo de impulsar una agenda científica que resuelva los desafíos más urgentes de las comunidades, consolidando un modelo de investigación abierta en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Este enfoque, respaldado por la UNESCO, busca democratizar el acceso a los resultados de la investigación, fomentando una cultura de colaboración y transparencia.

Lilia Cedillo y la visión de investigación abierta en BUAP

El “Modelo de Investigación Abierta y Científica“, contemplado en el Eje 4 de su plan, permitirá que los hallazgos científicos sean accesibles para todas y todos, incluyendo a estudiantes, académicos de otras instituciones, investigadores de países en desarrollo y al público en general. Con esta estrategia, la BUAP se proyecta como una institución que contribuirá directamente a la resolución de desafíos locales y globales.

Democratizando el acceso al conocimiento científico

La propuesta de la Dra. Cedillo no solo busca posicionar a la BUAP como un motor de investigación de primer nivel, sino también como un referente clave en el desarrollo social y comunitario. Su visión incluye la formación de recursos humanos sensibles y propositivos, capaces de producir conocimiento con pertinencia y responsabilidad, siempre con un profundo sentido humano. A través de profesionales comprometidos, se busca generar conocimiento con responsabilidad y sentido humano para el bien común.

Valentina Rodríguez