Aguacate baja 7.36% en agosto y mejora el precio del guacamole

Aguacate baja 7.36% en agosto y mejora el precio del guacamole

El precio del aguacate baja en agosto y da respiro al guacamole

Durante el mes de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló una ligera variación de 0.06% en la inflación general, ubicando la tasa anual en 3.57%. Dentro de los productos que ayudaron a contener la inflación destacó el aguacate, que registró una caída en su precio de -7.36%.

Una buena noticia para el guacamole y otros platillos mexicanos

Gracias a esta baja, preparar un guacamole se volvió más económico, lo cual es una excelente noticia para quienes disfrutan de este platillo típico mexicano. El aguacate se posicionó como el quinto producto con mayor reducción de precio, aliviando el bolsillo de los consumidores, sobre todo en temporada de fiestas patrias.

Top 10 de productos que más bajaron de precio en agosto

Además del aguacate, otros productos registraron importantes disminuciones en sus precios durante agosto:

  • Chayote: -21.58%
  • Jitomate: -11.46%
  • Cine: -11%
  • Transporte aéreo: -9.76%
  • Aguacate: -7.36%
  • Plátanos: -5.23%
  • Pollo: -4.62%
  • Otras verduras y legumbres: -4.29%
  • Material escolar: -1.55%
  • Automóviles: -0.25%

Alimentos que subieron y afectan la dieta mexicana

A pesar de las bajas en ciertos productos, algunos alimentos esenciales en la dieta mexicana registraron incrementos considerables, especialmente con la llegada del mes patrio.

Top 10 de productos que más subieron en agosto

  • Chile serrano: +34.94%
  • Tomate verde: +16.71%
  • Cebolla: +6.33%
  • Carne de res: +0.67%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: +0.63%
  • Restaurantes y similares: +0.30%
  • Vivienda propia: +0.27%
  • Detergentes: +0.92%
  • Cigarrillos: +1.41%
  • Universidad: +1.34%

Variación de precios en productos clave de consumo

El análisis de México, ¿Cómo Vamos? señala que, aunque muchas frutas y verduras bajaron de precio, otros productos básicos mostraron incrementos significativos:

  • Carne de res: +17.74% anual, +0.7% mensual
  • Pollo: -4.6% mensual, pero +4.4% anual
  • Huevo: -0.4% mensual, +5.02% anual
  • Leche: +0.4% mensual, +8.65% anual
  • Café: +21.55% anual
  • Jugos envasados: +8.18% anual

Pico de gallo también refleja contrastes en precios

Los ingredientes del tradicional pico de gallo muestran un comportamiento mixto en sus precios:

  • Chile serrano: +33.95% anual
  • Limón: -14.09% anual, pero +8.3% mensual
  • Cebolla: -18.58% anual, +6.3% mensual
  • Jitomate: -29.18% anual, -11.5% mensual

Estos cambios reflejan la complejidad del mercado alimentario y cómo afecta directamente al consumo diario de las familias mexicanas, especialmente durante fechas tradicionales donde la gastronomía juega un papel central.

Valentina Rodríguez