Claudia Sheinbaum niega presión de Trump en alza de aranceles a China

Sheinbaum defiende aranceles a China: “no buscamos conflicto ni agradar a Trump”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que la propuesta de alza de aranceles a países sin tratado de libre comercio —una medida que impacta principalmente a China— no tiene como objetivo generar tensiones internacionales ni complacer a gobiernos extranjeros, como el de Donald Trump.
Medida arancelaria busca fortalecer sectores estratégicos
La Secretaría de Economía publicó el miércoles un proyecto de ley enviado al Poder Legislativo que contempla incrementos de hasta 50% en aranceles aplicables a bienes pertenecientes a más de una veintena de sectores industriales considerados estratégicos para el país.
Esta iniciativa forma parte de un plan económico nacional, según aclaró Sheinbaum, quien subrayó que “no está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional”.
China expresa inconformidad ante la propuesta mexicana
El gobierno de China respondió el jueves advirtiendo que “se opone firmemente a cualquier coerción de otros” cuando se trata de restricciones a sus exportaciones. El país asiático es el mayor exportador a México sin acuerdo de libre comercio, y sería uno de los principales afectados por esta reforma.
Uno de los sectores más impactados sería el sector automotor, ya que los autos ligeros fabricados en China representan el 30% del mercado en México. De aprobarse la iniciativa, estos vehículos tendrían que pagar un arancel del 50%, muy por encima del rango actual de 15% a 20%.
Sheinbaum niega presiones de Estados Unidos en la decisión
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre una posible motivación política tras el incremento de aranceles, particularmente por parte del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha mantenido una postura proteccionista en temas comerciales.
Sheinbaum rechazó cualquier influencia externa y afirmó: “No queremos ningún conflicto con ningún país, se está hablando con el embajador de China y con los de otros países”.
El proyecto cumple con reglas internacionales, asegura el gobierno
La presidenta insistió en que la medida está alineada con las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que se mantiene una postura de diálogo con los países afectados.
Otros países que podrían verse impactados
Además de China, la medida también afectaría a otros países sin tratado comercial con México. Entre ellos se encuentran Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, quienes también podrían enfrentar mayores barreras arancelarias si se aprueba el proyecto.
Mayoría legislativa facilitaría aprobación de la iniciativa
El gobierno de Claudia Sheinbaum cuenta con una amplia mayoría en el Congreso bicameral, lo que incrementa las probabilidades de que esta propuesta de ley sea aprobada sin mayores contratiempos en las próximas semanas.