Unidad de Inteligencia Financiera bloquea cuentas en México tras alerta de Estados Unidos por lavado de dinero

Unidad de Inteligencia Financiera bloquea cuentas en México tras alerta de Estados Unidos por lavado de dinero
Foto: contadoresmexico.org.mx

México bloquea cuentas de personas y empresas ligadas al lavado de dinero tras designación de la OFAC

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó sobre el bloqueo administrativo de cuentas en México a personas físicas y morales señaladas por Estados Unidos por su presunta vinculación con actividades de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Designación de la OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), designó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y quince personas morales. Esta medida forma parte de una estrategia internacional para frenar actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado y la evasión financiera.

Acción coordinada entre UIF y sistema financiero mexicano

Con base en esta designación y en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano, la UIF ordenó el bloqueo de las cuentas de los individuos y empresas señaladas. La medida se enmarca en los mecanismos de cooperación en materia de prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Bloqueo preventivo, no implica responsabilidad penal

La SHCP aclaró que la incorporación a la Lista de Personas Bloqueadas es de carácter preventivo, por lo que no implica una determinación judicial ni prejuzga sobre la existencia de responsabilidad penal sin pruebas. Se trata de una medida que busca impedir la introducción o dispersión de recursos ilícitos en la economía mexicana.

Análisis y posibles acciones legales

La UIF indicó que realizará un análisis detallado de la información financiera de las personas y entidades señaladas. En caso de encontrar indicios de actividad ilegal, se dará parte de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para que proceda conforme a derecho.

Compromiso con la integridad del sistema financiero

Finalmente, la UIF reafirmó su compromiso con la legalidad y destacó que todas las acciones se realizan conforme al marco normativo vigente, con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra delitos financieros.

Valentina Rodríguez