Puebla, tercer lugar nacional en nacimientos de madres menores de edad

El estado de Puebla se posicionó como la tercera entidad federativa con el mayor número de nacimientos registrados por madres menores de edad (entre 10 y 17 años) en el país durante 2024. Según datos de la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad se contabilizó un total de 6 mil 23 nacimientos en este rango de edad. Esta cifra representó el 6.7 por ciento de los 89 mil 527 nacimientos registrados a nivel nacional en los que la madre era menor de edad. Los datos fueron publicados por el Inegi el 25 de septiembre de 2025.
Puebla fue superada únicamente por el Estado de México, que reportó 11 mil casos, y Chiapas, con 9 mil 176 nacimientos registrados en madres menores de edad.
La tasa de natalidad adolescente en Puebla supera la media nacional
La alta incidencia coloca a Puebla muy por encima de la media nacional en cuanto a la tasa de nacimientos por cada mil mujeres en el rango de 10 a 17 años. Mientras que la media nacional fue de 10.1 nacimientos por cada mil mujeres, Puebla reportó una tasa de 12.5 nacimientos.
Otras entidades que presentaron tasas significativamente mayores que el promedio fueron Chiapas, con 19.4, y Oaxaca y Michoacán, ambas con 12.8 nacimientos por cada mil mujeres.
El reporte detalló la distribución de los casos en Puebla por edad durante el año pasado:
- 2 mil 784 adolescentes, a los 17 años, registraron un nacimiento.
- Mil 897 casos ocurrieron a la edad de 16 años.
- 968 nacimientos correspondieron a madres que tenían 15 años.
- 374 nacimientos se registraron en niñas de 10 a 14 años.
En la misma tendencia de alta incidencia, el estado de Guerrero también se ubicó por encima de la media nacional, con una tasa de 12.2 y un total de 3 mil 412 casos registrados en madres de 10 a 17 años durante 2024. De estos, 1,502 fueron en jovencitas de 17 años; 1,071 en las de 16 años; y 289 correspondieron a niñas de 10 a 14 años.
Aunque las cifras disminuyen, Puebla se mantiene en el top 3 del país
A pesar de que Puebla se mantuvo en el top tres nacional en 2024, la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), generada anualmente a partir de la información captada por las Oficialías del Registro Civil en todo el país, mostró que el número de nacimientos registrados entre menores de edad en la entidad disminuyó con relación a 2023. En 2023, se habían contabilizado 6 mil 800 casos en Puebla.
En contraste con las entidades que concentran las mayores tasas, la Ciudad de México reportó la tasa más baja a nivel nacional, con 5.2 nacimientos por cada mil mujeres adolescentes, seguida por Nuevo León y Quintana Roo, con 6.3 cada uno.
Respecto al perfil general de las madres en México, el reporte del Inegi también indicó que la mayoría tenía entre 20 y 24 años (23.8 por ciento) o entre 25 y 29 años (22.6 por ciento) al momento del nacimiento. Casi la mitad de ellas declaró vivir en unión libre. En cuanto a su condición laboral, el 58.3 por ciento de las madres reportó no trabajar al momento del parto. El nivel de escolaridad más frecuente de las madres fue secundaria, con el 31.4 por ciento.