Hallan restos de un feto en sanitarios de la Upaep; la universidad activa protocolos

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) confirmó la mañana de este miércoles 1 de octubre el hallazgo de restos humanos de un bebé en gestación (también referidos como feto) dentro de uno de los sanitarios de su campus central. El descubrimiento fue realizado por una colaboradora del área de limpieza mientras realizaba sus labores cotidianas.
Tras el descubrimiento, la institución activó inmediatamente los protocolos internos de seguridad correspondientes y dio aviso a las autoridades competentes, quienes acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias de ley.
La institución ofrece apoyo psicológico y espiritual tras el hallazgo de los restos humanos
La universidad también informó que se brindó acompañamiento a la colaboradora que realizó el hallazgo. La UPAEP aseguró que se mantiene la disposición de colaborar con la investigación en todo lo que sea requerido por la autoridad. Hasta el cierre de esta edición, no se han dado a conocer mayores detalles sobre la investigación en curso ni el posible origen de los restos.
Este suceso ha generado conmoción entre la comunidad universitaria, al tratarse de un hecho inédito en el campus. La UPAEP señaló que, aunque desconoce el origen y las circunstancias del hecho, el mismo les “sacude” y les llama a la reflexión.
Autoridades investigan el origen de los restos encontrados por personal de limpieza
En un posicionamiento público, la institución lamentó profundamente lo ocurrido y expresó que le duele constatar que detrás de situaciones como esta pueden existir realidades de sufrimiento, soledad o desesperanza, que interpelan a la comunidad universitaria.
Ante este contexto, la UPAEP llamó a reforzar el compromiso de apoyo a las personas que atraviesan momentos de dificultad y recordó que los estudiantes, docentes y trabajadores cuentan con diversas instancias de acompañamiento confidencial. Entre los servicios de apoyo mencionados se encuentran la atención espiritual (Pastoral), psicológica (PASE) y médica (Salud Universitaria).
La universidad reafirmó su identidad católica y su compromiso con la defensa de la vida y la dignidad humana, reiterando su convicción de seguir construyendo una comunidad empática, compasiva y solidaria.