Claudia Sheinbaum frena propuesta de Trump: el T-MEC no se renegocia fácilmente

Claudia Sheinbaum frena propuesta de Trump: el T-MEC no se renegocia fácilmente

Sheinbaum responde a Donald Trump: el T-MEC es ley en México, Estados Unidos y Canadá

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a una posible renegociación del T-MEC en 2026. La mandataria fue clara al señalar que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ya es ley en los tres países, por lo que modificarlo implicaría un proceso complejo.

Sheinbaum aclara: renegociar el T-MEC no es tan sencillo

El T-MEC es ley en Canadá, EU y México, porque pasó por el Congreso. Si quisiera cambiarse sería un proceso muy profundo”, afirmó Sheinbaum, agregando que aunque pueden realizarse reuniones bilaterales o trilaterales, estas no afectan directamente al tratado vigente.

La presidenta explicó que Trump mencionó el tema durante la visita del ministro Mark Carney, pero hasta el momento, no existe información oficial sobre cómo se desarrollarán dichas revisiones.

Presidencia condena ataque contra ‘Don Nico’ en Guanajuato

La presidenta calificó como “lamentable” el ataque armado contra ‘Don Nico’, un ciudadano de Salvatierra, Guanajuato, que fue baleado durante una transmisión en vivo mientras denunciaba baches en su comunidad.

Sheinbaum informó que pidió al gabinete de seguridad revisar el caso. ‘Don Nico’ recibió 13 disparos por parte de dos hombres a bordo de una motocicleta. A pesar de la gravedad del incidente, las autoridades locales aún no han confirmado oficialmente su fallecimiento.

Se corregirá el artículo transitorio de la Ley de Amparo, confirma Sheinbaum

En relación con la controversia por la nueva Ley de Amparo, Sheinbaum reconoció que la redacción del artículo transitorio resulta confusa, por lo que se buscará corregirlo de manera formal.

La corrección se hará desde el Congreso

La forma de hacerlo es con una fe de erratas, pero se decidió que en Diputados se discuta, aprueben lo que decidan y se regrese al Senado”, explicó la mandataria.

Sobre los rumores de intervención política, Sheinbaum evitó señalar responsables y recalcó la importancia de que los legisladores corrijan el texto para evitar interpretaciones erróneas, especialmente respecto a la aplicación retroactiva que ha generado preocupación en materia de derechos humanos.

Gobierno apoya a mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud

Sheinbaum fue cuestionada sobre los seis mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, quienes fueron detenidos por el ejército israelí.

Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero hasta ahora no han hecho ninguna solicitud”, dijo Sheinbaum, asegurando que el gobierno absorbió los costos de repatriación.

Los connacionales llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México provenientes de Estambul, Turquía, tras su liberación.

Nuevas responsabilidades para agentes aduanales tras reforma

Con la reciente aprobación de la Ley de Aduanas en la Cámara de Diputados, Sheinbaum explicó que los agentes aduanales tendrán mayor responsabilidad en sus funciones.

El objetivo es evitar evasión fiscal y agilizar procesos

Antes se heredaban los cargos y no había revisiones. Ahora serán responsables si declaran una cosa, pero llega otra”, afirmó. La reforma busca combatir la evasión fiscal y mejorar la eficiencia en las aduanas mexicanas.

Sheinbaum minimiza ataque al presidente de Ecuador, Daniel Noboa

En otro tema, la presidenta minimizó el presunto atentado contra el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa. “Fue una pedrada al vehículo, no un atentado con armas”, señaló Sheinbaum, pidiendo que se explique correctamente lo sucedido para evitar alarmismo.

El gobierno de Ecuador había presentado una denuncia por intento de asesinato, luego de que la caravana presidencial fuera agredida por manifestantes.

Valentina Rodríguez