Claudia Sheinbaum guarda silencio sobre Nobel a Machado y respalda a Castillo

Claudia Sheinbaum evita opinar sobre Nobel de la Paz a María Corina Machado y reafirma apoyo a Pedro Castillo
Durante su conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre el reciente Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado. La mandataria evitó profundizar en el tema, reafirmando en cambio su compromiso con el principio de autodeterminación de los pueblos.
Sheinbaum pide respeto a la soberanía de Venezuela ante el reconocimiento internacional
Al ser preguntada sobre el reconocimiento internacional a Machado, Sheinbaum respondió con brevedad: “Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solo por convicción, sino porque así lo establece la Constitución”.
Con esta declaración, la presidenta evitó hacer comentarios directos sobre la situación en Venezuela o sobre el liderazgo de Machado, quien fue reconocida por el Comité Noruego del Nobel por su papel como figura unificadora de la oposición venezolana y su lucha pacífica por una transición democrática.
María Corina Machado, reconocida mundialmente por su lucha democrática
Machado fue galardonada por su resistencia frente al régimen venezolano, siendo destacada por haber inspirado a millones con su valentía, a pesar de vivir en la clandestinidad durante el último año. El jurado subrayó su compromiso con una transición democrática sin violencia.
El Premio Nobel de la Paz 2025 generó reacciones positivas de líderes internacionales. La ONU señaló que el galardón representa las aspiraciones del pueblo venezolano por elecciones libres y respeto al Estado de derecho.
En Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el premio como “un mensaje poderoso”, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron felicitó personalmente a Machado por su compromiso democrático.
Desde América Latina, el presidente argentino Javier Milei llamó a Machado “un faro de libertad contra la narcodictadura venezolana”. Los expresidentes Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe también celebraron el reconocimiento, considerándolo un símbolo de resistencia democrática en la región.
Machado se une a figuras históricas como Rigoberta Menchú, Óscar Arias y Juan Manuel Santos como una de las siete personalidades latinoamericanas en recibir el Nobel de la Paz.
Apoyo firme de Claudia Sheinbaum a Pedro Castillo tras crisis política en Perú
En el mismo espacio matutino, Sheinbaum también abordó la reciente destitución de la expresidenta peruana Dina Boluarte por parte del Congreso del Perú, reafirmando su respaldo al expresidente Pedro Castillo.
Sheinbaum exige juicio justo para Castillo y denuncia golpe de Estado
La mandataria mexicana expresó: “Nuestra solidaridad siempre con él. Insistimos en que se libere a Castillo y que tenga un juicio justo”. Sheinbaum reiteró su postura de que la salida de Castillo en 2022 fue resultado de un golpe de Estado y llamó a respetar la voluntad popular del pueblo peruano.
El Congreso peruano aprobó la vacancia de Dina Boluarte con 118 votos a favor de los 122 legisladores presentes, tras un juicio político relacionado con la crisis de inseguridad. Boluarte se negó a ejercer su derecho a la defensa durante la sesión parlamentaria.
Con estas declaraciones, Sheinbaum continúa la línea de política exterior de México que defiende la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos y apoya procesos democráticos y justos en la región.