Claudia Sheinbaum acusa uso político en marchas por asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan

Claudia Sheinbaum acusa uso político en marchas por asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan

Claudia Sheinbaum cuestiona autenticidad de marcha tras asesinato del alcalde de Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda la autenticidad de las manifestaciones convocadas en redes sociales tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez. Durante su conferencia matutina de este 3 de noviembre, la mandataria señaló que detrás de estas movilizaciones podrían existir intereses políticos y campañas digitales financiadas para desacreditar al gobierno federal.

Sheinbaum pide revisar cuentas que impulsan las protestas en Michoacán

Sheinbaum explicó que instruyó una revisión de las cuentas en redes sociales que promueven las marchas tras la violencia en Michoacán. Aseguró que se trata de una estrategia coordinada para generar un ambiente de descontento y manipular la opinión pública.

Vamos a ver cuáles son las cuentas que la proponen, porque no tiene nada que ver con una manifestación legítima. Es el uso político que algunos quieren darle a una situación lamentable”, dijo la presidenta durante la conferencia.

La mandataria subrayó que el gobierno respeta el derecho a la manifestación, pero condenó los actos violentos y las provocaciones que se han registrado durante algunas protestas. “Es distinto cuando hay empatía y sensibilidad, a cuando se busca aprovechar una tragedia con fines políticos”, afirmó.

Protestas en Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del 1 de noviembre mientras participaba en el Festival de las Velas, un evento público en el que no se contaba con un operativo de seguridad especial. Los atacantes aprovecharon la falta de resguardo para perpetrar el homicidio.

Tras el asesinato, habitantes de Morelia salieron a las calles para exigir justicia. La primera protesta se realizó el domingo, cuando manifestantes dieron un “portazo” en el Palacio de Gobierno del Estado. Aunque la movilización comenzó de manera pacífica, un grupo de encapuchados irrumpió en el edificio, causando destrozos y enfrentamientos con la policía estatal. Se reportaron periodistas heridos y varios detenidos.

Sheinbaum critica la marcha juvenil del 15 de noviembre convocada por Generación Z México

Durante la misma conferencia, la presidenta cuestionó también la autenticidad de la marcha nacional convocada por el movimiento Generación Z México, programada para el 15 de noviembre en la Ciudad de México. Según Sheinbaum, esta movilización no surgió de manera espontánea ni representa un movimiento ciudadano genuino.

No surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre. Vamos a revisar quiénes están detrás, porque hay muchísimo dinero involucrado en levantar mentiras y tendencias artificiales”, señaló.

Campañas digitales y financiamiento oculto en redes sociales

La mandataria denunció que existen campañas financiadas para manipular la percepción pública, especialmente entre los jóvenes. Indicó que algunos grupos “se dicen apartidistas, pero están vinculados al conservadurismo más extremo”. Según Sheinbaum, estas estrategias pretenden aprovechar el descontento social y convertirlo en un movimiento político-electoral.

El mensaje del movimiento Generación Z México

El colectivo Generación Z México (@somosgeneracionmx) lanzó su convocatoria en redes sociales para marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. En su video oficial, los organizadores aseguran que su objetivo es protestar contra la corrupción y fortalecer la democracia. “Somos jóvenes que amamos profundamente a nuestro país y estamos hartos de la misma corrupción y los mismos abusos”, expresan en el mensaje.

El grupo insiste en que no tiene vínculos con partidos ni ideologías políticas. En su manifiesto declaran: “No somos de izquierda ni de derecha. Somos la generación que se cansó de agachar la cabeza”.

Sheinbaum llama a la empatía y rechaza el uso político de la violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su condena al asesinato del alcalde Carlos Manzo y pidió sensibilidad ante el dolor de las víctimas. No obstante, exhortó a no utilizar la tragedia como herramienta política. “Debemos ser sensibles ante la situación, pero no se puede aprovechar una tragedia de este tipo para desprestigiar al gobierno”, concluyó.

Valentina Rodríguez