Claudia Sheinbaum rechaza que Donald Trump planee ataques con drones en México
Sheinbaum desmiente posible intervención de Estados Unidos en México contra cárteles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que el gobierno de Estados Unidos tenga planes para desplegar drones o fuerzas especiales en territorio mexicano con el fin de atacar a los cárteles del narcotráfico. La mandataria afirmó que su administración no ha recibido ningún informe oficial sobre dicha estrategia y reiteró su compromiso con el respeto a la soberanía nacional.
Sheinbaum asegura que no hay reportes oficiales ni riesgo de operaciones extranjeras
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum respondió a los reportes difundidos por la cadena NBC News, los cuales señalaban que el gobierno de Donald Trump analizaba un plan para realizar operaciones directas contra líderes del crimen organizado en México. De acuerdo con la cadena estadounidense, el plan incluiría el uso de drones de ataque, agentes de la CIA y unidades de fuerzas especiales.
La presidenta mexicana fue enfática: “No va a ocurrir”. Explicó que la cooperación bilateral entre ambos países se mantiene dentro del marco del Entendimiento Bicentenario, el cual establece una colaboración en materia de seguridad sin subordinación y con pleno respeto a la territorialidad mexicana.
El supuesto plan de Estados Unidos: ataques con drones y fuerzas especiales
Según el reporte de NBC News, funcionarios estadounidenses afirmaron que la administración de Trump consideraba declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas para justificar el uso de la fuerza. Este plan contemplaría el empleo de drones de vigilancia y ataque para destruir laboratorios de drogas y eliminar a líderes criminales.
El informe también menciona que, para garantizar la eficacia de las operaciones, se podrían movilizar tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, amparadas por el Título 50 del marco legal estadounidense, que permite realizar acciones encubiertas de inteligencia. Estas operaciones se llevarían a cabo bajo un estricto secreto, similar al que se aplica en misiones marítimas en el Caribe y el Pacífico.
El gobierno mexicano reitera su postura de soberanía y cooperación
Sheinbaum recordó que el acuerdo firmado con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se basó en principios de cooperación y respeto mutuo. “Vamos a continuar dentro de ese marco de entendimiento, que establece principios muy claros en favor del respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y a la colaboración sin subordinación de ninguno de los Estados”, afirmó la mandataria.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre el supuesto plan. Sin embargo, observadores internacionales han destacado el endurecimiento del discurso de Trump respecto al narcotráfico mexicano, un tema que podría marcar las relaciones bilaterales en su nueva administración.
