Gobierno de Puebla reubica caseta Atlixcáyotl para reducir tráfico y fortalecer conectividad
Gobierno de Puebla resuelve histórico problema de movilidad en la Vía Atlixcáyotl
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, anunció un megaproyecto de reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl, con el objetivo de mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad regional sin aumentar el costo del peaje. Esta obra representa una solución de largo plazo para el tráfico vehicular hacia estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero, así como hacia municipios de la Mixteca poblana.
Una obra moderna y sustentable para mejorar la movilidad
Durante la conferencia matutina, el gobernador Armenta destacó que esta iniciativa busca que “Puebla gane primero”, priorizando el bienestar ciudadano y el desarrollo económico. El proyecto contempla la reubicación de la caseta al kilómetro 9+160 y la ampliación de 14 a 20 carriles —10 por sentido—, con lo que se prevé una reducción del tráfico de hasta un 90%.
El mandatario subrayó que esta acción forma parte de la estrategia estatal para impulsar infraestructura moderna, eficiente y segura que beneficie a las familias poblanas, así como a los municipios de Atlixco, Izúcar de Matamoros y Huaquechula. “Cuando gana la población, ganan las empresas y gana todo el estado”, expresó Armenta.
Detalles técnicos y beneficios del proyecto
El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, informó que además de la ampliación, el plan incluye nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. Con estas acciones, el gobierno busca agilizar la circulación vehicular sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.
Por su parte, Francisco Rodríguez Salinas, director regional de PINFRA, reconoció la colaboración del gobierno poblano y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Detalló que la nueva ubicación de la caseta permitirá mejorar la fluidez vehicular hasta en un 90%, reduciendo significativamente los puntos de congestión.
Un proyecto alineado con el desarrollo regional y nacional
El gobierno estatal destacó que la reubicación de la caseta es un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo entre autoridades y sector privado. Este proyecto se suma a las acciones alineadas con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar la infraestructura del país, promoviendo la movilidad, la inversión y la calidad de vida de las y los poblanos.
Con transparencia y responsabilidad social, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso, posicionando a la entidad como un referente de desarrollo sustentable y conectividad regional.
