Tecnología urbana para Puebla: Chedraui establece alianzas globales en Barcelona
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, afirmó el 06 de noviembre de 2025 que el uso de la tecnología para optimizar la capacidad en áreas clave como la movilidad, la iluminación y la seguridad es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad. Desde el Smart City Expo World Congress, llevado a cabo en Barcelona, España, el edil poblano destacó la relevancia de la cooperación internacional para promover la modernización urbana, precisando que ahora hay un mayor contacto y comunicación con alcaldes a nivel internacional.
Movilidad, iluminación y seguridad: las prioridades tecnológicas de Puebla
Durante el tercer día de actividades de la feria, la cual acogió a más de mil 100 expositores de todo el mundo, el presidente municipal expuso la importancia de generar alianzas para implementar mejores prácticas gubernamentales.
Chedraui Budib indicó que su participación en el congreso se traduce en beneficios directos para las y los poblanos, al asegurar que “se llevará muchas ideas, contactos, y comunicación con homólogos a nivel mundial”.
“Vamos a tomar en cuenta muchas de sus gestiones de cómo se hacen las cosas alrededor del mundo, de cómo mejorar nuestro entorno en Puebla capital”, expresó.
El trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Ciudad se centra en garantizar que la capital de Puebla se siga posicionando como una de las ciudades más importantes de México, enfocándose en temas clave, siempre con el apoyo de las nuevas tecnologías.
Específicamente, Chedraui señaló que es fundamental poder mejorar la capacidad de movilidad con tecnología, de iluminación con tecnología y, sin duda, la seguridad, refiriéndose a esta última como “la parte más importante”.
Cooperación internacional, clave en el Smart City Expo World Congress
El Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona y que se desarrolla bajo el lema “The Time for Cities”, tiene como objetivo principal mostrar a los asistentes cómo la tecnología puede acelerar y mejorar los proyectos de transformación urbana en todo el mundo.
El encuentro internacional superó la asistencia de expositores y visitantes en comparación con el año pasado. Entre los temas clave abordados en esta edición, se destacó la movilidad autónoma y la llegada de un momento decisivo para los desplazamientos sustentables en las ciudades a nivel global.
¿Cómo beneficiará a los poblanos el congreso en Barcelona?
La búsqueda de alianzas tecnológicas por parte del presidente municipal en el Smart City Expo World Congress es comparable a un chef que visita una cumbre culinaria mundial: no solo busca probar nuevos ingredientes (tecnología) y aprender nuevas recetas (prácticas gubernamentales), sino que establece contacto directo con otros chefs (alcaldes) para integrar las mejores técnicas globales y así elevar la calidad del servicio final ofrecido a sus comensales (los ciudadanos de Puebla).
