Industriales exigen blindaje en la México-Puebla ante alza logística por cierre de año
Empresarios de Puebla, encabezados por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola, hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad y vigilancia en las carreteras. Esta solicitud se realiza ante el cierre de año, periodo que representa un incremento significativo en la actividad logística y comercial. El enfoque principal de la preocupación se centra en la autopista México – Puebla, considerada una de las principales vías para el traslado de mercancías, con el objetivo crucial de fortalecer las medidas para evitar el robo a unidades de carga.
El “cierre de año” dispara el flujo de mercancías y la inseguridad
El líder de Canacintra señaló que, históricamente, las últimas semanas del año son complicadas debido a que el flujo de mercancías se incrementa por la estacionalidad. Por esta razón, destacó la importancia de que las medidas de fortalecimiento de seguridad en las carreteras se apliquen a nivel federal, estatal y local.
Aunque el atraco a transportistas ha mostrado una tendencia a la baja, la inquietud de los industriales persiste, ya que la autopista México-Puebla es fundamental para la comunicación y el movimiento de bienes.
Preocupan bloqueos carreteros además del robo a transportistas
La preocupación de los empresarios va más allá del robo directo a unidades. Carlos Sosa Spínola también manifestó inquietud por los bloqueos que se registran en diferentes puntos del país, tanto en vías férreas como en carreteras, llevados a cabo por productores agrícolas y transportistas. Estos bloqueos complican la cadena logística y resultan en afectaciones a la productividad de las empresas. El presidente de Canacintra enfatizó que el costo generado por estas situaciones se está multiplicando en un momento complicado para la industria, por lo que esperan que la situación pueda resolverse a la brevedad.
Alerta Coparmex: robos migran al transporte de pasajeros
Adicionalmente, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Camacho Ruiz, ya había alertado previamente, con datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), que los atracos en la autopista México – Puebla han migrado al sector del transporte de pasajeros. Esta preocupante situación ya ha sido expuesta a las autoridades competentes.
