Puebla afianza su liderazgo en tecnología para la seguridad ciudadana en 5º Congreso Internacional

Puebla afianza su liderazgo en tecnología para la seguridad ciudadana en 5º Congreso Internacional

El Gobierno de Puebla reafirmó su compromiso con la seguridad y la innovación tecnológica al ser sede del 5o Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad, celebrado el sábado 08 de noviembre de 2025 en San Andrés Cholula, Puebla. El evento se consolidó como un espacio crucial de diálogo y acción donde autoridades, expertos y la sociedad civil coincidieron en la importancia de la tecnología para fortalecer la paz y la confianza ciudadana. La inauguración estuvo a cargo del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, destacando que la administración busca convertir los conocimientos adquiridos en políticas públicas efectivas.

Nuevas herramientas: drones, IA y análisis de datos al servicio de Puebla

El evento refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de mantener a la seguridad como prioridad mediante el uso de herramientas modernas para combatir eficazmente la delincuencia.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, enfatizó la apertura total del gobierno estatal a las innovaciones tecnológicas y al conocimiento aportado por las y los especialistas, señalando que las acciones llevadas a la sociedad dependerán de los estudios y resultados de los expertos. Además, reafirmó la voluntad de la administración de Alejandro Armenta de trabajar por un estado más seguro y solidario.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló las acciones de fortalecimiento del plan estatal, el cual está en concordancia con la estrategia nacional de seguridad. El vicealmirante informó sobre la adquisición de patrullas, torres de vigilancia y drones de última generación, con la meta de consolidar a Puebla como referente en tecnología aplicada a la protección ciudadana durante los próximos cinco años.

La sinergia entre academia, gobierno y sociedad como clave del éxito

Enrique Ramos Salgado, representante del Congreso, subrayó que la tecnología es una aliada fundamental para construir entornos más seguros y sociedades más justas. El encuentro busca integrar herramientas avanzadas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y los sistemas de mando y control para robustecer la prevención, la reacción y la capacidad de análisis de las instituciones de seguridad. No obstante, Ramos Salgado reiteró que la tecnología solo cobra sentido cuando se emplea con ética, preparación y responsabilidad, y destacó que son “las mujeres y los hombres comprometidos con la seguridad quienes convierten la innovación en una herramienta para proteger vidas y garantizar tranquilidad”.

La participación de la academia fue destacada por el rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, quien celebró que Puebla fuera sede de un encuentro que fomenta la reflexión conjunta entre sociedad, academia y gobierno sobre los desafíos de la seguridad digital y social. Mata Temoltzin hizo un llamado a asumir la información pública y el uso responsable de la tecnología como compromisos compartidos para promover una convivencia más segura.

Asistentes al congreso, como Juan Manuel Aguirre y Guadalupe Ramírez, señalaron la relevancia de estos espacios para la preparación y actualización constante en materia de prevención del delito. Aguirre destacó que la tecnología es un pilar esencial en la lucha contra la inseguridad, mientras que Ramírez subrayó que estos congresos permiten a las corporaciones y a la sociedad mantenerse un paso adelante frente a la delincuencia. Con iniciativas como este Congreso, Puebla avanza hacia una cultura de paz y confianza basada en la unión de gobierno, ciudadanía y conocimiento tecnológico.

Valentina Rodríguez