Claudia Sheinbaum desmiente participación de agentes de Estados Unidos en operativos antidrogas

Claudia Sheinbaum desmiente participación de agentes de Estados Unidos en operativos antidrogas

Sheinbaum niega que agentes de Estados Unidos hayan participado en operativos antidrogas en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera categórica que agentes del gobierno de Estados Unidos hayan participado en recientes operativos contra el narcotráfico en territorio nacional, como se ha sugerido tras la difusión de una fotografía en redes sociales.

La imagen no corresponde a ningún operativo en México, asegura Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, la mandataria se refirió a una publicación realizada por autoridades estadounidenses y retomada por diversos medios de comunicación, en la que se mostraba una imagen presuntamente relacionada con la destrucción de laboratorios de drogas en Sinaloa.

Sheinbaum fue enfática al afirmar que “esa imagen no corresponde a ninguna operación en México” y aseguró que ya se está investigando su origen. Señaló que ni siquiera se observan logotipos de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual pone en duda su veracidad.

Relación bilateral con respeto, pero sin subordinación a Estados Unidos

La presidenta reafirmó que la política de seguridad y colaboración con agencias extranjeras se mantiene bajo estrictos límites legales. “A las agencias de EU no les gusta que no puedan operar como antes. Pero eso ya cambió. En México manda el pueblo y se respeta la Constitución”, sentenció.

Recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se limitó la intervención directa de agencias extranjeras, especialmente tras la detención del general Salvador Cienfuegos, lo que derivó en reformas legales que siguen vigentes.

Reformas legales limitan presencia de agencias extranjeras

En compañía del actual secretario de Economía y ex canciller Marcelo Ebrard, Sheinbaum destacó que durante el gobierno anterior se realizaron cambios sustanciales a la legislación para evitar la presencia operativa de agentes extranjeros en territorio mexicano.

Citó el artículo 40 de la Ley de Seguridad Nacional, el cual establece que los agentes extranjeros sólo pueden actuar como enlaces y tienen prohibido realizar detenciones, allanamientos o cualquier acción directa.

Estados Unidos informó colaboración en operativos, pero México lo desmiente

La polémica surgió luego de que la embajada de Estados Unidos en México compartiera una imagen en la que se aseguraba que fueron desmantelados tres puntos de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa. En dicha publicación se indicó que participaron elementos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EU, así como de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.

Sin embargo, Sheinbaum reiteró que no hubo participación de agentes estadounidenses en territorio mexicano y enfatizó que se trató de una imagen sin contexto ni validación oficial por parte de las instituciones mexicanas.

Sin reclamo diplomático, pero llamado a verificar información

Finalmente, la presidenta aclaró que no se enviará una nota diplomática formal a la embajada estadounidense, aunque hizo un llamado a los medios de comunicación para verificar la información antes de publicarla y evitar la difusión de noticias imprecisas o mal contextualizadas.

La relación bilateral entre México y Estados Unidos, subrayó Sheinbaum, continuará bajo los principios de colaboración, respeto mutuo y soberanía.

Valentina Rodríguez