Telegram y xAI de Elon Musk sellan alianza para integrar chatbot Grok en la app

Telegram se asocia con xAI de Elon Musk para integrar el chatbot Grok en su plataforma
Telegram anunció una importante alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, para incorporar el chatbot Grok en su plataforma de mensajería durante un año. Este acuerdo implica un pago de 300 millones de dólares más acciones del grupo controlado por Musk.
Detalles del acuerdo entre Telegram y xAI para potenciar la inteligencia artificial
Además del pago inicial, Telegram recibirá la mitad de los ingresos generados por las suscripciones de pago a xAI que se adquieran a través de su aplicación, informó Pavel Durov, director ejecutivo y cofundador de Telegram, mediante un mensaje en la red social X.
El chatbot Grok estará disponible para los usuarios a partir del próximo verano boreal, aunque todavía no se han revelado más detalles sobre su integración.
Contexto y oportunidades de la alianza: cómo beneficia a ambas compañías
Si bien los términos pueden parecer desequilibrados, la alianza permite a xAI y su asistente Grok acceder a la enorme base de usuarios de Telegram, que Pavel Durov estima en más de 1,000 millones de personas alrededor del mundo.
Los grandes actores en el campo de la inteligencia artificial generativa buscan acelerar la adopción de sus asistentes para alcanzar una masa crítica de usuarios y así rentabilizar las enormes inversiones realizadas en su desarrollo.
Situación actual del chatbot Grok frente a competidores del mercado de IA
Lanzado en noviembre de 2023, Grok llegó tarde a la carrera de los robots conversacionales y actualmente está rezagado frente a asistentes como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.
Grok está disponible desde la plataforma X, pero con limitaciones para usuarios que no cuentan con una suscripción paga. xAI ofrece tres planes de suscripción, cuyo costo máximo llega hasta 40 dólares al mes o 395 dólares al año.
Acerca de Pavel Durov y el contexto actual de Telegram
Pavel Durov, empresario ruso naturalizado francés desde 2021, lanzó Telegram en 2013 junto con su hermano Nikolái. Actualmente, Durov enfrenta una investigación en Francia relacionada con contenido ilegal alojado en su popular servicio de mensajería.