Pepe Chedraui y el CEPC firman convenio para fortalecer la transparencia en Puebla

Pepe Chedraui y el CEPC firman convenio para fortalecer la transparencia en Puebla

Pepe Chedraui firma convenio con el Comité Estatal de Participación Ciudadana para fortalecer la transparencia en Puebla

Puebla, Pue., 29 de mayo de 2025.– Con la finalidad de consolidar un gobierno más transparente, participativo y comprometido con la rendición de cuentas, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib firmó un Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.

Este acuerdo representa un paso importante para posicionar a la Ciudad de Puebla como un referente tanto a nivel nacional como internacional en temas de transparencia, eficiencia en el uso de recursos públicos y combate a la corrupción.

El convenio impulsa acciones conjuntas por un gobierno más abierto

A través de este convenio, distintas áreas del Gobierno de la Ciudad de Puebla colaborarán con el CEPC en la ejecución de actividades enfocadas en la capacitación, difusión, investigación y concientización sobre temas clave como:

  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Rendición de cuentas
  • Combate a la corrupción
  • Uso eficiente de los recursos públicos

Además, se organizarán proyectos de investigación, conferencias y se fomentará el intercambio de estudios que incidan directamente en las políticas públicas implementadas por la administración municipal.

Compromiso del gobierno municipal con las y los poblanos

Durante el acto protocolario, el presidente municipal Pepe Chedraui reafirmó su compromiso con la ciudadanía al declarar que su administración cumple con los estándares más altos de transparencia. Destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó al gobierno municipal el primer lugar a nivel nacional en temas de rendición de cuentas.

Puebla se lo merece, porque las y los ciudadanos tienen que estar conscientes de que estamos haciendo las cosas bien, y poder demostrarles, con las manos limpias y abiertas, que todo lo que se hace está al alcance de su observación”, expresó Chedraui. También resaltó la importancia de que la ciudadanía participe activamente en el gobierno y en la toma de decisiones.

Una visión de gobierno abierto y participativo

La Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, subrayó que este acuerdo representa más que un simple acto administrativo: es la confirmación de un compromiso firme por parte del gobierno municipal.

Un gobierno abierto es aquel que transparenta sus acciones y establece una comunicación constante con la gente, a fin de informar y tomar decisiones de manera conjunta. La apertura siempre generará confianza en nuestros actos”, aseguró.

El papel del CEPC en el sistema anticorrupción estatal

Por su parte, Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana, reconoció el esfuerzo del gobierno municipal y destacó que el CEPC, como órgano ciudadano del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, tiene la misión de fomentar la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos públicos.

Este sistema nació por una exigencia ciudadana que reclamaba el combate a la corrupción como una necesidad urgente. Ahora, somos testigos de cómo esa exigencia se traduce en acciones concretas, donde la voz de las y los ciudadanos tiene un lugar en la toma de decisiones públicas”, expresó Morales Villagrán.

Puebla avanza hacia un modelo de gobernanza ejemplar

Con la firma de este convenio, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el CEPC establecen las bases para construir una administración más transparente, eficiente y cercana a la gente. Esta alianza estratégica permitirá posicionar a Puebla como un modelo de referencia en gobierno abierto y buenas prácticas públicas, en beneficio directo de la ciudadanía.

Valentina Rodríguez