Carla López-Malo encabezará Turismo de Puebla; Gobierno ajusta estrategia rumbo al Mundial 2026

Carla López-Malo encabezará Turismo de Puebla; Gobierno ajusta estrategia rumbo al Mundial 2026

Puebla, Pue., 30 de junio de 2025.— El gobernador Alejandro Armenta Mier nombró este lunes a Carla López-Malo Villalón como nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico (Sedetu), en sustitución de Carlos Márquez Pérez, quien fungió 40 días como encargado de despacho. El anuncio —tercer ajuste en la dependencia y segundo relevo en el cargo durante los primeros 200 días de la administración— se realizó al cierre de la conferencia “mañanera” del mandatario en Casa Aguayo.

Nuevo relevo en la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla

Al informar el cambio, Armenta Mier agradeció a Márquez Pérez “su extraordinaria labor” al frente de la Sedetu y explicó que la designación de López-Malo responde a la estrategia de reorientar las políticas turísticas para posicionar a Puebla como destino nacional e internacional.

“A partir de hoy se integra a la Secretaría la compañera Carla López-Malo; seguimos valorando ajustes en otras áreas para fortalecer nuestro gabinete”, declaró el gobernador.

Perfil y proyectos de Carla López-Malo Villalón

  • Licenciada en Administración Turística con especialidad en innovación de destinos.
  • Desde diciembre de 2024 ejercía como subsecretaria de Promoción e Innovación Turística.
  • Encabezó la participación de Puebla en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Tijuana, y coordinó la estrategia “Puebla es más” para atraer visitantes.

Preparativos de Puebla para el Mundial FIFA 2026

Bajo la nueva encomienda, la funcionaria adelantó tres líneas de acción:

  1. Preparar a Puebla como base de entrenamiento rumbo al Mundial FIFA 2026: técnicos de la FIFA inspeccionaron los estadios Cuauhtémoc y Universitario BUAP para avalar su uso como sedes de selecciones visitantes. El estado dispone de 13 mil habitaciones de hotel para hospedar a turistas que no encuentren lugar en la Ciudad de México.
  2. Consolidar la ruta “Pueblos Mágicos Conectados” para incentivar el turismo carretero entre Atlixco, Zacatlán y Cholula.
  3. Impulsar la digitalización de la oferta turística mediante una plataforma estatal de reservaciones y realidad aumentada en museos.

En julio, la nueva secretaria presentará el Plan Estatal de Turismo 2025-2030, que contemplará inversión público-privada para señalética y conectividad, capacitación en hospitalidad y alianzas regionales.

Valentina Rodríguez