Entregan sistema de captación pluvial a primaria en San Andrés Cholula

Entregan sistema de captación pluvial a primaria en San Andrés Cholula como parte de programa sustentable
Como parte del compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del agua, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregó un nuevo sistema de captación pluvial a la escuela primaria oficial Profra. Paz Montaño.
Esta acción tiene el objetivo de fomentar una cultura del cuidado del agua desde las infancias y dotar a las instituciones educativas de mecanismos que permitan su reutilización responsable.
Conciencia ambiental desde las aulas: niñas y niños como agentes del cambio
Durante el evento de entrega, la edil subrayó la importancia de sensibilizar a estudiantes, docentes y padres de familia sobre el uso responsable del vital líquido. En su intervención con las niñas y los niños de la primaria, los invitó a ser parte activa en la cultura del cuidado del agua, reforzando el compromiso entre escuela, familia y gobierno.
¿Qué incluye el sistema de captación pluvial instalado en la primaria?
El sistema, desarrollado por la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, permite la captación del agua de lluvia directamente desde las azoteas y domos del plantel. Entre sus componentes se encuentran:
- Filtros para purificar el agua recolectada
- Cisterna con capacidad de 5 mil litros para almacenamiento
- Pozo de absorción que facilita el aprovechamiento del agua excedente
- Capacitación para uso y mantenimiento del sistema
Se destacó que, aunque el Ayuntamiento entrega este sistema integral, será responsabilidad de la comunidad escolar asegurar su funcionamiento adecuado.
Innovación y expansión del programa en el municipio
Este sistema representa un paso más en el proyecto “Cosechando Lluvia, para una Escuela Sustentable”, que busca implementar soluciones sostenibles en las instituciones educativas de San Andrés Cholula. Hasta la fecha, durante la actual administración, se han instalado cuatro sistemas de captación pluvial, pero esta instalación marca un avance importante al integrar por primera vez un pozo de absorción.
Este es el primero de cinco sistemas mejorados programados para el primer año de gobierno municipal.
Acciones artísticas y culturales para sensibilizar sobre el cuidado del agua
Como parte de la jornada, también se inauguró un mural artístico con un mensaje de concientización sobre la escasez de agua y la necesidad de tomar acciones responsables desde edades tempranas. Además, se presentó una obra de teatro educativa como complemento del programa, generando una experiencia integral que combina infraestructura, educación y arte.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, el medio ambiente y las futuras generaciones.