CECyTE Puebla certifica a docentes y empresas para reforzar la Educación Dual en todo el estado

Puebla, Pue.— 2 de julio de 2025. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE Puebla), con el respaldo del Gobierno de Puebla, entregó constancias a 34 docentes y empresarios que concluyeron el curso “Fortalecimiento del rol de instructores/as de Empresas en Educación Dual”, impartido por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT). La ceremonia subrayó la confianza de la administración estatal en el modelo dual como eje para consolidar la educación media superior en la entidad.
Educación Dual impulsa talento técnico en Puebla
La directora general del CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, afirmó que el modelo dual “fortalece los vínculos con las empresas y posiciona al colegio como referente en formación técnica con sentido social”. Destacó que las y los instructores certificados “generan experiencias formativas sólidas” que impulsan el desarrollo profesional de la juventud poblana.
Certificación de instructores eleva la calidad académica
Actualmente, la Educación Dual opera en planteles de regiones como Tehuacán, Teziutlán, Atlixco y la Mixteca poblana, adaptándose a las características económicas de cada zona. El personal académico y el área de vinculación crean entornos de aprendizaje seguros y confiables que elevan el desempeño escolar y laboral del estudiantado.
Gobierno y sector productivo sellan alianza estratégica
Al acto asistieron Mónica Barrientos Sánchez, subsecretaria de Industria y Comercio de Puebla; Enrique Martínez Peláez, director general de Educación Básica Segundo Nivel; y Georgina Fierro Sosa, rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla. Las autoridades coincidieron en que la colaboración entre gobierno, instituciones educativas y sector productivo “asegura un porvenir profesional con bases firmes” para las y los estudiantes.
El gobernador Alejandro Armenta mantiene la política de fortalecer el sistema educativo mediante alianzas estratégicas que impulsen la competitividad regional. Con programas como la Educación Dual, la administración busca que el talento joven se incorpore al mercado laboral con mayores habilidades técnicas y visión social.