Aseguran en Jalpan 29 000 litros de huachicol; FGR condena a “herrero” de ductos en Tepeaca

Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron el 7 de julio dos tractocamiones con aproximadamente 29 000 litros de combustible robado en la junta auxiliar de Zoquiapan, municipio de Jalpan, Sierra Norte de Puebla. La acción se originó tras la denuncia de vecinos que detectaron las unidades sobre la carretera federal México-Tuxpan. No hubo personas detenidas. En un hecho separado, un juez federal impuso 12 años de prisión a Rigoberto “N”, sorprendido mientras soldaba una toma clandestina al ducto Tuxpan-Azcapotzalco en San Bartolomé Hueyapan, Tepeaca.
Vecinos alertan sobre tractocamiones sospechosos en Zoquiapan
Elementos de la Policía Estatal de Puebla y de la Policía Municipal de Jalpan acudieron al predio señalado por la comunidad. Al inspeccionar los vehículos, percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y pidieron el apoyo de Seguridad Física de Pemex.
“Los contenedores estaban llenos de bidones con material petrolífero presuntamente extraído horas antes del ducto Tuxpan-Azcapotzalco”, informó un agente estatal.
Fuerzas federales aseguran 29 000 litros de combustible robado
A la operación se sumaron efectivos del 70/o. Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional, quienes escoltaron los camiones a la delegación regional de la Fiscalía General de la República (FGR) en Huauchinango. Las unidades —dos tanques con capacidad de 31 800 litros y un dolly— quedaron a disposición del Ministerio Público federal, que abrió carpeta de investigación por robo de hidrocarburo y delitos contra el patrimonio de la nación.
Condena de 12 años para herrero de ductos clandestinos en Tepeaca
En otro frente, la FGR informó que un juez del sistema penal acusatorio dictó sentencia contra Rigoberto “N”, capturado por policías estatales mientras manipulaba la tubería de Pemex con baterías y un porta-electrodo en San Bartolomé Hueyapan. Además de la cárcel, deberá pagar 12 000 Unidades de Medida y Actualización (1 244 880 pesos).
“Se acreditó que soldaba una toma clandestina para facilitar la sustracción de combustible”, precisó la dependencia.
Contexto: persistencia del huachicol en la Sierra Norte de Puebla
El ducto Tuxpan-Azcapotzalco cruza municipios como Jalpan, Ahuacatlán y Venustiano Carranza, donde se concentra la mayoría de las perforaciones. Solo en 2024, la FGR abrió más de 250 carpetas por robo de combustible en Puebla, ubicando al estado en el tercer lugar nacional.
Próximos pasos de la autoridad
- Pemex verificará el volumen y la calidad del combustible recuperado.
- La FGR investigará la red logística que transportaba el huachicol.
- Ejército y Guardia Nacional reforzarán los patrullajes en la México-Tuxpan para inhibir nuevas tomas clandestinas.
Con estas acciones, las autoridades buscan contener el impacto del huachicol en la seguridad, la economía y el medio ambiente de Puebla y del país.