Estados Unidos extiende 45 días para aplicar sanciones contra Vector, Intercam y CI Banco

Finanzas de Estados Unidos extienden plazo para sanciones contra Vector, Intercam y CI Banco
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de las sanciones que prohibirán a instituciones financieras estadounidenses hacer negocios con los bancos mexicanos Vector, Intercam y CI Banco.
nueva fecha de entrada en vigor: 4 de septiembre
Según el comunicado oficial de la FinCEN, la restricción comenzará a aplicarse a partir del 4 de septiembre de 2025. Esta medida tiene como objetivo reforzar la protección del sistema financiero de Estados Unidos frente a amenazas como el lavado de dinero y el financiamiento ilícito.
coordinación binacional contra el lavado de dinero y el crimen organizado
De acuerdo con Andrea Gacki, directora de la FinCEN, esta decisión es el resultado de una estrecha colaboración entre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el Gobierno de México, con el fin de frenar las operaciones financieras vinculadas con cárteles terroristas y otras organizaciones criminales transnacionales.
“Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones”, declaró Gacki.
medidas del gobierno mexicano y posibles nuevas extensiones
La prórroga ocurre en un contexto en el que el gobierno mexicano ya ha tomado medidas, como la intervención y administración temporal de las instituciones señaladas. Estas acciones forman parte de la cooperación bilateral para reducir el riesgo que representan ciertos actores financieros en la región.
La FinCEN también informó que continuará evaluando la situación de forma cuidadosa y que, de ser necesario, considerará nuevas extensiones al plazo de implementación de las órdenes.
compromiso con la protección del sistema financiero
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reafirmó su compromiso de tomar las acciones necesarias para proteger al sistema financiero estadounidense del uso indebido por parte de actores ilícitos, incluyendo narcotraficantes y organizaciones criminales internacionales.
“El Tesoro continuará coordinando estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias al considerar cualquier extensión adicional a la fecha de implementación de las órdenes”, añadió la FinCEN.