Avioneta con 428 kilos de cocaína aviva disputa diplomática entre México y El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exigió al Gobierno de México una “rectificación inmediata” después de que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, asegurara que una avioneta con 428 kilos de cocaína interceptada el 3 de julio en Tecomán, Colima, había partido de territorio salvadoreño. Bukele sostiene que la aeronave jamás ingresó en el espacio aéreo de su país y que los tres detenidos son ciudadanos mexicanos.
Interceptación en Tecomán y captura de tres mexicanos
García Harfuch informó, en su reporte mensual de seguridad, que radares del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectaron “una traza aérea de interés” 200 km al sur de San Salvador. La aeronave aterrizó en una pista clandestina de Tecomán, donde personal militar y Guardia Nacional incautó la droga —valuada en 96 millones de pesos— y detuvo a los tripulantes.
Bukele rechaza versión mexicana y exige rectificación
En X, Bukele afirmó que los radares salvadoreños “no registraron ningún contacto aéreo” y presentó un mapa que, según dijo, prueba que la ruta partió de Costa Rica, sobrevoló el Pacífico y nunca tocó territorio salvadoreño. El mandatario llamó a consulta a la embajadora en Ciudad de México y subrayó: “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico.”
Sheinbaum pide no politizar el incidente
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a su secretario de Seguridad y pidió “no hacer un tema político de esto”, asegurando que “nunca hubo mala fe”. García Harfuch matizó que la traza aérea se localizó “a la altura de El Salvador” y reiteró que los detenidos son mexicanos y que la investigación sigue abierta.
Declaraciones clave
- “Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país.” — Nayib Bukele
- “Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada.” — Omar García Harfuch
- “Ya se aclaró; no vamos a polemizar sobre este tema.” — Claudia Sheinbaum
Balance regional contra el narcotráfico
México reporta 25 255 personas detenidas, 13 275 armas confiscadas y 188 toneladas de drogas incautadas desde octubre de 2024. Por su parte, El Salvador ha incautado 18,1 toneladas de estupefacientes en lo que va de 2025, con un valor superior a 449 millones de dólares, y ha detenido a 53 personas en altamar, principalmente ecuatorianos y costarricenses.
La cancillería mexicana evalúa establecer un mecanismo de verificación conjunta de rutas aéreas con San Salvador para evitar futuros malentendidos que puedan escalar en crisis diplomáticas.