BUAP lanza bachillerato tecnológico en San Pedro Zacachimalpa con enfoque laboral y universitario

BUAP lanza bachillerato tecnológico en San Pedro Zacachimalpa con enfoque laboral y universitario

Puebla, Pue. – La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha puesto en marcha un nuevo bachillerato tecnológico en San Pedro Zacachimalpa, diseñado para dotar a los jóvenes de habilidades que les permitan insertarse directamente en el mercado laboral con una certificación que los avale, así como facilitar la continuación de sus estudios universitarios.

Esta innovadora oferta educativa, creada para el ciclo 2025, atenderá inicialmente a 200 jóvenes y busca fortalecer la formación tecnológica en el nivel medio superior, vinculando sus áreas terminales con las ingenierías y el área de la salud de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Nuevo bachillerato tecnológico de la BUAP inicia con cuatro especialidades

A diferencia de una preparatoria convencional, que a menudo deja a los jóvenes sin cualificaciones directas para el trabajo, el bachillerato tecnológico de la BUAP ofrece la capacidad de obtener una cédula y título profesional, lo que es fundamental para la incorporación al mercado laboral. Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior de la BUAP, enfatizó que esta iniciativa también amplía y mejora la cobertura del nivel medio superior en el municipio de Puebla.

Este proyecto se alinea con la Nueva Escuela Mexicana y está estructurado en torno a tres currículums integrados:

  • Currículum Fundamental: Abarca recursos sociocognitivos como Matemáticas, Lenguaje, Lengua Extranjera e Historia, así como Ciencias Naturales, Sociales y Humanidades.
  • Currículum Ampliado: Incluye actividad física y deportiva, orientación vocacional y género.
  • Currículum Laboral: Contempla las cuatro áreas de especialización terminal.

Las cuatro áreas terminales son:

  • Sistemas industriales
  • Mantenimiento de computadoras y desarrollo web
  • Gestión de la calidad
  • Asistente de laboratorio clínico

Estas especializaciones están diseñadas para vincularse con carreras de ingeniería y del área de la salud en CU2. La terminal de Asistente de laboratorio clínico será evaluada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

San Pedro Zacachimalpa contará con infraestructura de vanguardia para educación media superior

La BUAP construye un edificio de tres niveles en San Pedro Zacachimalpa para albergar a la matrícula de nuevo ingreso. El espacio incluirá laboratorios especializados para las áreas terminales, salones, cubículos para docentes, biblioteca y áreas administrativas.

Participan 20 docentes de las 14 academias en los currículums fundamental y ampliado, 100 profesores desarrollan el plan de estudios, y 60 docentes de facultades como Ciencias Biológicas, Químicas, Ingeniería y Computación colaboran en las áreas terminales.

La BUAP fortalece su red educativa con nuevas opciones en Zacapoaxtla y Zacachimalpa

Este bachillerato tecnológico en San Pedro Zacachimalpa se suma a otros proyectos estratégicos de la BUAP, respaldados por estudios de viabilidad de la Vicerrectoría de Docencia.

  • En 2017, se creó el bachillerato tecnológico en San José Chiapa, en áreas como procesos industriales, automatización y tecnologías de información.
  • En 2022, se aprobó el Bachillerato Tecnológico Agropecuario en Ixtepec, con especialidades en producción agrícola y animal.

Para 2025, además del bachillerato en San Pedro Zacachimalpa, se abre otro en Zacapoaxtla con áreas en agronomía aplicada y producción animal sostenible. Esta red de centros educativos reafirma el compromiso de la BUAP con el desarrollo académico y laboral de la juventud poblana.

Valentina Rodríguez