Claudia Sheinbaum advierte: Cofepris alista más productos prohibidos

¿Qué productos prohibirá Cofepris en México? Sheinbaum anuncia una nueva lista negra
Después de que se anunciara la prohibición de una marca de pasta de dientes por contener sustancias dañinas para la salud, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que vienen más restricciones por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Se presentará en la mañanera una lista de productos prohibidos en otros países
Durante la conferencia matutina del 7 de agosto, la presidenta señaló que la Cofepris está por presentar una lista oficial de productos que ya están prohibidos en el extranjero, pero que aún se comercializan o utilizan en México.
“Ya está por publicarse una lista y la vamos a traer a la mañanera, una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos para la salud”, explicó Sheinbaum. Añadió que, en muchos casos, estos productos han sido vetados en países como Estados Unidos.
Se buscará sustituir productos peligrosos, no solo prohibirlos
La presidenta puntualizó que en algunos casos se optará por una transición gradual, en lugar de aplicar prohibiciones inmediatas. “En otros casos, lo que hay es investigación para no prohibirlo de inmediato, sino ir sustituyéndolo”, dijo.
Bayer y el cuestionamiento sobre el desarrollo de productos sostenibles
El anuncio se dio luego de que el reportero Carlos Guzmán cuestionara a Bayer durante la mañanera sobre su compromiso con el desarrollo de productos que no afecten al medio ambiente. La farmacéutica alemana respondió que en su planta de Tlaxcala producen un insecticida biológico que actúa como fungicida natural, hecho a partir de una cepa benéfica que ayuda a eliminar enfermedades en cultivos.
¿Qué es Cofepris y cuál es su función en la protección de la salud?
La Cofepris es un organismo del Gobierno de México encargado de proteger a la población contra riesgos sanitarios derivados del uso, consumo o exposición a productos, medicamentos y servicios que puedan afectar la salud.
Alertas sanitarias para proteger a la población
Entre sus funciones principales, la Cofepris mantiene una sección de alertas sanitarias en su sitio web, donde informa sobre productos que representan un riesgo. Por ejemplo, en julio pasado, la dependencia alertó sobre la falsificación de un lote del medicamento Agrifen, utilizado para tratar síntomas de la gripe.
Monitoreo de playas y otros avisos a turistas
Además de los productos médicos, Cofepris también emite avisos sobre el estado sanitario de las playas antes de las temporadas vacacionales, para alertar a los turistas sobre posibles riesgos como la presencia de bacterias en el agua.
Más productos podrían salir del mercado en México
Con la próxima publicación de esta lista negra de productos, se espera que más sustancias, plaguicidas y productos de consumo que han sido prohibidos en otros países dejen de usarse en México. La medida busca mejorar la salud pública y proteger el medio ambiente.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso con una regulación más estricta de productos que representen un riesgo para la salud, y se espera que la Cofepris continúe actualizando su normativa conforme a estándares internacionales.